Salud

Foto | Salud Total | LA PATRIA // Actividad de Salud Total en La Enea. Ocurrió en la escuela Vargas Villa.

La Procuraduría Regional de Instrucción Caldas sirvió de sede hoy (26 de agosto) a la audiencia pública preventiva en la que Salud Total y Virrey Solís estaban citados para abordar asuntos relativos a la atención de la población en el departamento.

Salud Total ha sido señalada por los usuarios y líderes en salud, a través de LA PATRIA, por las fallas en el servicio en el Centro de Soluciones (carrera 23B No. 64 - 22), donde hasta sus mismas colaboradoras han colapsado por exceso de trabajo.

También por otros incumplimientos, de los que tiene referencia la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), como las anomalías en la dispensación de medicamentos con su proveedor Disfarma.

Virrey Solís, principal aliada de Salud Total, enfrenta denuncias por guiar a los usuarios a tratamientos odontológicos en lo privado, cuando estos están incluidos en el Plan de Beneficios.

Se le señala, además, por aplicar multas ilegales por inasistencias, cancelar citas sin aviso, por tiempos de consulta insuficientes (de menos de 20 minutos) y demoras preocupantes que afectan -especialmente- a pacientes cardiovasculares.

 

Le puede interesar: Malestar en varias capitales del país y Manizales por irregularidades en IPS Virrey Solís: ¿qué está pasando?

 

Siguen a la EPS

Héctor Uriel López, de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), participó del encuentro. Él detalló: "Se encontraron algunos problemas concretos y se le fijó a la IPS y al prestador un plan de acción, para hacerle seguimiento".

El funcionario agregó: "Como Territorial se siente que hay mejoría en unos aspectos y que la EPS puede lograr muchas cosas. Por ello deben seguir trabajando por el bien de los usuarios en Caldas".

A Virrey Solís, en tanto, según López, le toca trabajar un poco más para estructurar el buen servicio que deben brindar, para dejar atrás los señalamientos que hoy le hacen y preocupan a los órganos de control.

Desde la DTSC se dio la razón en que hace mal para la entidad las inasistencias a las citas de distinto tipo. Sin embargo, en el encuentro, se recordó la normatividad sobre las multas en este sentido, que "estipula que no se pueden colocar multas para consulta médica general ni especializada".

Añadió: "Todas estas audiencias propiciadas por los entes de control en la ciudad están basadas en quejas, en solicitudes de los mismos usuarios. No dejen de comunicarnos lo que no está bien".

Olga Piedad Cárdenas Patiño, presidenta de la Alianza de Usuarios de Salud Total, también participó del encuentro. Allí expuso asuntos reportados a ella, como veedora, por usuarios de Manizales y otros municipios.

"Hay que hacer un buen balance del encuentro, pues a los usuarios se les está prestando -de alguna manera- una mejor atención frente a otras EPS. Con los medicamentos, también hay un buen balance: hemos visto como se entregan con más eficiencia los fármacos".

En cuanto a Virrey Solís, advirtió Cárdenas, este prestador debe acomodarse y respetar la libre escogencia del profesional tratante. Mencionó que esta IPS no puede seguir negando dicho derecho a los afiliados y solo asignar médicos u otros profesionales, a interés propio.

Ahí juega en favor del usuario el principio pro homine, que establece que siempre debe aplicarse la norma o la interpretación más favorable a la persona, para la protección de sus derechos fundamentales.

"A Virrey Solís se le dejó puntos a cumplir: el primero aplicar el enfoque de género (tanto para hombres como para mujeres, que puedan elegir si los atiende un hombre o una mujer) y la libre escogencia, derecho que no puede seguir vulnerando. Debe organizar, con la aseguradora, el sistema para que en la App de esta última aparezca el médico con el cual se tendrá la atención. Y debe mejorar los tiempos de atención, con citas de calidad de 20 minutos como mínimo (Ley 1122 de 2007), en las que se puedan valorar varias dolencias", concluyó Cárdenas.

 

En respuesta

Salud Total hizo un buen balance del encuentro, destacando el seguimiento del mismo -desde Bogotá- por Jorge Tamayo, su presidente. Por la aseguradora estuvo presente Darío Lara, gerente en Caldas, que respondió cada uno de los cuestionamientos del organismo de control.

Al cierre de esta edición, Virrey Solís seguía sin responderle a los usuarios, a través de LA PATRIA.

 

En el barrio La Enea

Salud Total

Foto | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA

Salud Total se tomó el barrio La Enea, el pasado viernes, junto a sus aliados Virrey Solís, Clínica Ospedale, Oncológos del Occidente y Disfarma. Refiere que logró gestionar 149 atenciones.

Se conoció que tres personas gestionaron sus servicios con Oncólogos del Occidente, 20 con Disfarma, 11 con la Clínica Ospedale, 37 se vacunaron con Virrey Solís IPS y 12 agendaron sus citas médicas especializadas con distintos prestadores. Además, 56 recibieron atención del personal del Centro de Soluciones y 10 buscaron asesoría comercial.

Salud Total a tu barrio es una estrategia diseñada por la aseguradora para estar más cerca de sus protegidos. Anunció que vendrán nuevas fechas de dicha dinámica.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.