
Foto| LA PATRIA
El momento en que atrapan al semoviente.
Sobre las 11:00 de la mañana de este domingo 28 de septiembre, un semoviente sin control puso a correr a quienes pasaban por el sector del motel El Jardín, salida de Manizales hacia Medellín.
Los conductores reportaron el caso a la línea de emergencia 123 e indicaron que el animal arrolló a un motociclista y lo hizo caer. Al parecer, no tuvo lesiones de gravedad. Buscaban al dueño para que responda por lo ocurrido.
LA PATRIA estableció este lunes 29 que al semoviente lo tienen en la Unidad de Protección Animal, pues quedó herido, pero no era grave.
El animal se metió a unas casas en esa zona rural y Policía logró agarrarlo y dejarlo amarrado, lo recogieron de Medio Ambiente y lo llevaron a la UPA. Nadie se ha apersonado de él y se desconoce la identidad del dueño
Lo que dice el Código Nacional de Policía
- Artículo 124. Comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales. Los siguientes comportamientos ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales y por lo tanto no deben efectuarse:
- -Dejar deambular semoviente, animales feroces o dañinos, en espacio público y privado, lugar abierto al público, o medio de transporte público, sin las debidas medidas de seguridad. Genera multa.
¿Quién responde?*
- El Código Civil establece, en el artículo 2353 que el dueño de un animal es responsable de los daños causados por el mismo animal, aún después de que se haya soltado o extraviado, salvo que la soltura, extravío o daño no puede imputarse a culpa del dueño o del dependiente, encargado de la guarda o servicio del animal. Lo que se dice del dueño se aplica a toda persona que se sirva de un animal ajeno; salva su acción contra el dueño si el daño ha sobrevenido por una calidad o vicio del animal, que el dueño, con mediano cuidado o prudencia, debió conocer o prever, y de que no le dio conocimiento.
- Mientras que en el artículo 2341, habla de la responsabilidad extracontractual, en este caso, trata de la obligación que tiene aquella persona de indemnizar o pagar un daño causado por su culpa, por omitir su compromiso de cuidar, o trasladar amarrado un animal y se genere un daño.
- Si una persona es lesionada por un animal, para requerir una indemnización por responsabilidad civil extracontractual, inicialmente se debe probar la existencia del daño, la relación entre el daño y quien lo causó; a su vez sustentar que el dueño, faltó al cuidar el animal y ese error generó el accidente o el daño. Se recomienda tomar fotografías o videos, incluir la marca del animal en el caso de semovientes, pedir el croquis de la Policía de Tránsito y reconstruir el accidente para establecer la respectiva denuncia.
*Contexto Ganadero.
Otros casos
- - En julio del 2023, en la entrada al barrio La Castellana de Supía, una motocicleta colisionó contra un caballo que andaba sobre la vía. El conductor sufrió heridas y lo trasladaron al hospital.
- - En febrero del 2023, en el sector de la variante de La Paz, en la doble calzada entre Chinchiná y Manizales, una moto colisionó con un caballo. Sus dos ocupantes resultaron lesionados.
- - En octubre del 2022, una camioneta atropelló una vaca en la vía entre Viterbo y La Virginia, en la vereda El Cairo (Belalcázar), que murió de manera instantánea. En ese momento cruzaba una motocicleta, con dos ocupantes y colisionó con el animal. Ambos sufrieron lesiones de consideración
- - Julio del 2020. El patrullero de la Policía Alejandro Aristizábal Salazar, de 33 años, murió cuando se desplazaba en su moto y chocó contra un semoviente atravesado en la vía Manizales-Chinchiná.
- - 1 de enero del 2019. Hernán Alberto Muñoz Serna, de 40 años, se accidentó en moto entre Aranzazu y Salamina. Chocó contra un caballo.
- - 3 de abril del 2018. El motociclista Hermán de Jesús Largo, de 47 años, murió a causa de la embestida de un toro, en hechos ocurridos en la salida de Riosucio hacia Jardín (Antioquia). Hubo 3 heridos.
- - 15 de septiembre del 2015. El doradense Rafael Vargas Rueda, de 20 años, falleció en un accidente en moto entre Puerto Salgar y Puerto Boyacá. Perdió el control de su vehículo cuando intentó hacerle el quite a un semoviente.
- - 6 de noviembre del 2015. En la Panamericana, frente a Cera Los Cedros, en Manizales, chocaron un taxi y una vaca. Murió esta última.
- - 25 marzo del 2015. El arquitecto Carlos Fernando Hoyos Escárraga se mató en su moto en la vía Panamericana, frente a Ceras Los Cedros, en Manizales. Una vaca se le atravesó y, ante la oscuridad del lugar, no vio al semoviente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.