Salud

Foto | Cortesía | LA PATRIA | Centro de Soluciones de Salud Total en El Cable (carrera 23B No. 64 - 22). 

Salud Total anunció su respaldo a la declaratoria de alerta hospitalaria que emitió la Secretaría de Salud Pública de Manizales el pasado viernes (18 de julio). La entidad aseguró que su red de prestadores en la capital de Caldas está disponible y preparada para atender las necesidades derivadas de esta contingencia.

Con servicios activos en diferentes niveles de complejidad, una articulación con laboratorios y transporte asistencial, la EPS ratificó su compromiso con el bienestar de sus afiliados. En Manizales, la aseguradora cuenta con atención en medicina general, consulta prioritaria, urgencias, hospitalización, cuidado intensivo y vacunación.

 

Le puede interesar: Caos en Centro de Soluciones de Salud Total en Manizales: usuarios exaltados y auxiliares agredidas y agotadas

 

Según la EPS, con Virrey Solís -durante junio- garantizó 13 mil 843 atenciones en medicina general y prioritaria, brindó 5 mil 879 servicios a pacientes con enfermedades crónicas, atendió 2 mil 757 servicios de odontología y 600 en vacunación.

Virrey Solís cuenta con 17 mil 54 citas disponibles en medicina general y prioritaria, 5 mil 980 en programas integrales y 3 mil 900 en odontología. También tiene servicio de vacunación permanente en la sede Las Palmas”, agregó el comunicado.

 

Además: Alerta por presuntas anomalías en la atención en IPS Virrey Solís de Manizales: esto dice un médico

 

Otros prestadores de alta complejidad también están activos. La Clínica Ospedale ofrece consulta de urgencias, observación diferenciada, quirófano 24 horas, atención ginecológica y hospitalización general y pediátrica. A esto se suma su consulta externa especializada y subespecializada para usuarios de la EPS. También tiene servicios en la Clínica San Marcel, en el Hospital Departamental Santa Sofia y Assbasalud.

Con más de 121 mil afiliados en la ciudad, la EPS resaltó el papel de Disfarma, que opera dos sedes en Manizales; e instó a hacer un uso adecuado de los servicios, en especial, evitando la inasistencia a citas, que alcanza un 17% de las agendadas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.