Supimos que: una entidad de Manizales, reconocida por transparencia

Foto | LA PATRIA

Autor

Foto | Cortesía Invama | LA PATRIA
Manizales. 100 puntos en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA) alcanzó el Instituto de Valorización de Manizales (Invama) en agosto de este año. El ITA regula el derecho de acceso a la información pública y evalúa el cumplimiento de las entidades estatales. Tiene en cuenta la divulgación, las garantías y las excepciones legales. Se construye con un formulario de autodiligenciamiento emitido por la Procuraduría. Su escala es de 0 (menor calificación) a 100 (mejor puntaje).

Candidatos juveniles, en Salamina

Candidatos juveniles, en Salamina

Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Salamina. En las instalaciones del Ceres, el 12 de septiembre se realizó el foro Grandes por Elección, encuentro que reunió a los aspirantes a las elecciones para los consejos municipales de Juventud. El evento tuvo la presencia de Estella Medellín, delegada departamental de la Registraduría, y Paula Andrea Valencia, coordinadora electoral. También estuvieron presentes padres de familia y representantes de las diversas instituciones educativas del municipio. La Alcaldía y la Registraduría local se encargaron de la organización.

Felicitaciones a María José

Felicitaciones a María José

Foto | Alcaldía de Victoria | LA PATRIA
Victoria. María José Hincapié Hernández, estudiante de la Institución Educativa Cañaveral, ganó medalla de bronce en 1500 m Atletismo Juvenil en los Juegos Intercolegiados 2025. La Administración municipal compartió su orgullo a través de Facebook y anotó: “La dedicación y el talento de nuestros deportistas victorianos siguen dejando huella en cada competencia”. Y añadió: “¡Felicitaciones a María José por este importante resultado! Su esfuerzo, disciplina y constancia la llevaron a subir al podio en una de las pruebas más exigentes del atletismo”.

La veedora de salud

La veedora de salud

Foto | LA PATRIA
Anserma. Germania Largo, veedora departamental en salud, visitó las instalaciones de Marcazsalud, que se encarga de la dispensación de los medicamentos a los usuarios de la Nueva EPS en el régimen contributivo. Corroboró lo estrecho e incómodo del local y constató que la entrega de medicamentos se hace todavía de manera parcial y con los denominados pendientes que nunca entregan. Anunció que se realizará en los próximos días otro plantón exigiendo un mejor sitio para la dispensación de medicamentos y la entrega total de los medicamentos formulados.

No atendió a medios

No atendió a medios

Foto|LA PATRIA
Chinchiná. En la presentación del Plan Cosecha, los medios de comunicación esperaban que la recién nombrada comandante del Departamento de Policía Caldas, coronel Rocío Milena Melo Puerto, se dirigiera a la prensa para oficializar el inicio de la estrategia. Sin embargo, no lo hizo y se mantuvo distante. También caficultores se mostraron extrañados por la falta de interacción con la oficial. Las declaraciones las ofreció el coronel Jhon Hernando Téllez Ariza, comandante de la Región Tres con sede en Pereira, quien solo respondió preguntas sobre el Plan Cosecha, quedando otros interrogantes sobre seguridad sin resolver.

Ordenan cambio en la tarjeta
Bogotá.
El Consejo de Estado le ordenó al Consejo Superior de la Judicatura que, en caso de que aún no lo haya hecho, actualice la información personal de una abogada, de acuerdo con la identidad de género y el nombre actualmente vigentes en su registro civil de nacimiento. La profesional del derecho tramitó un cambio de nombre ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, pasando de tener identidad de género masculina a una femenina. Por esa razón, formuló una petición ante el Consejo Superior de la Judicatura, para que en su tarjeta profesional se consignen las modificaciones. Como en la base de datos de la Rama Judicial sus datos personales siguen siendo los de antes, solicitó mediante tutela medida provisional, en aras de propiciar la actualización.

En Pereira extrañan a un manizaleño
Pereira.
Durante ocho años el manizaleño John Ómar Candamil Calle fue el agente liquidador del Deportivo Pereira, tiempo durante el cual sus decisiones estuvieron en medio de polémicas por no ser de la tierra. Aunque no logró la venta del club para resarcir económicamente a los acreedores, estos retomaron el manejo de la institución en cabeza de Álvaro López. Tras varios meses del cambio de administración, la situación económica del equipo matecaña se deterioró, al punto de tener embargos, salarios atrasados y amenazas de demandas por falta de pagos... Es tal la crisis que quienes criticaban el manejo del manizaleño, ahora lo extrañan porque dejó 7 mil millones en bancos, el equipo en la A, un título en la liga y clasificado a la Copa Libertadores. Para verdades el tiempo.

Los invitan a enseñar

Los invitan a enseñar

Foto | Universidad de Caldas | LA PATRIA
Manizales. El Ministerio de Educación Nacional invitó a la Universidad de Caldas a llevar su oferta técnica a Guainía, departamento en la Amazonía colombiana, al este del país. “Este proyecto, que ya empieza a gestarse, abrirá nuevas oportunidades de formación para los jóvenes del territorio, quienes muy pronto podrán construir su futuro de la mano de nuestra universidad”, compartió la institución.