
Foto | Cortesía | LA PATRIA | Interior del Centro de Soluciones de Salud Total en El Cable, de Manizales (carrera 23B No. 64-22). Este era el panorama del punto el pasado martes, a las 9:15 a.m.
La alta ocupación del Centro de Soluciones de Salud Total en El Cable, de Manizales (carrera 23B No. 64-22), sigue preocupando a los usuarios de esta aseguradora. Esperas de horas y la sala copada (sin sillas para utilizar) son el común denominador del lugar.
La presunta demora en la autorización de procedimientos es otra de las quejas ciudadanas. Gustavo Marín, un paciente en situación de discapacidad (se moviliza en silla de ruedas, habló al respecto.
"Estoy a la espera de un reemplazo valvular aórtico, un procedimiento cardíaco prioritario del que depende mi vida. Si no me lo hacen puedo morir. Hace dos meses lo estoy esperando", detalló.
Hoy teme por su vida. Él advirtió que ha ido en múltiples ocasiones al Centro de Soluciones y no ha logrado que le concreten el procedimiento. Aseguró que le han dicho que ya va estar, lo que termina siendo falso.
"A Salud Total le pido que sea competente, más en casos como el mío. Hoy hay usuarios que necesitan atenciones de urgencia que no dan espera", dijo Marín, que apenas tiene 36 años.
Afectación de cientos de usuarios
Olga Piedad Cárdenas Patiño, líder de Seguimiento del acceso a los servicios de salud, adscrita a la Secretaría de Salud Pública de Manizales, lamentó que persista la alta ocupación en el punto del que se han hecho múltiples denuncias. Ella intervino en el caso de Marín, que está a la espera de la cirugía.
"La situación no mejora, antes va en detrimento de la atención”, resaltó la funcionaria, antes presidenta de la Alianza de Usuarios de Salud Total y de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas).
Le puede interesar: Caos en Centro de Soluciones de Salud Total en Manizales: usuarios exaltados y auxiliares agredidas y agotadas
Cárdenas recordó una acción popular que elevó en el 2024 a las autoridades, sobre lo que -aseguró- aún sucede en el punto: “Jorge Pulido, el entonces juez Segundo Civil del Circuito de Manizales, dijo que era un hecho superado; que Salud Total se había acogido a las pretensiones, que era que se debían organizar mejor, con más analistas, tener un horario adecuado, con turnos claros”.
Hoy, según ella, esas condiciones no se cumplen. Y que todo el problema se ha agravado por la llegada de nuevos afiliados y sus beneficiarios a la aseguradora, lo que congestiona el Centro de Soluciones e IPS como Virrey Solís.
Cárdenas denunció que el hacinamiento vulnera derechos básicos: “A diario se vive una aglomeración donde no se respeta al adulto mayor ni a las personas en condición de discapacidad, que son sujetos de especial protección constitucional”.
Ella detalló que tampoco se cumplen lineamientos básicos de la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), como la circular 008, que regula el funcionamiento de oficinas de atención al usuario.
“No hay ruta de evacuación, esa ruta vive con unas filas desde la calle. Entonces, sí allí pasa algo, ¿por dónde van a salir las personas?”, cuestionó Cárdenas, que criticó la falta de funcionarias de servicio al cliente en la sede.
Los usuarios claman por asistentes de atención en todos los módulos del Centro de Soluciones.
La líder argumentó que así rinde menos la atención de los pacientes. Contó que el pasado miércoles (10 de septiembre, a las 9:08 a.m.), en una visita suya de registro a ese Centro solo 12 módulos de atención estaban funcionando, de la capacidad total que son 16.
“El sistema de Salud Total se cae afectando no solamente al Centro de Soluciones, sino también a farmacias e IPS como Virrey Solís o Confa. Esto hace que los usuarios deban regresar varias veces a la semana, porque no pueden completar sus trámites".
Ella agregó, como usuaria que es de la EPS: “Necesitamos una ampliación tanto de la sede como de analistas; que se trasladen a una sede más amplia o que pongan otra en el Centro, para que los usuarios tengan la posibilidad de escoger a dónde ir”.
Cárdenas también pide ampliar horarios para mejorar la atención en el Centro de Soluciones. Desde el 19 de agosto de 2025, abren de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Antes de esa fecha, la atención entre semana era hasta las 3:00 p.m.
Además: Salud Total y Virrey Solís: quejas y compromisos en audiencia pública de atención en Caldas
Ella duda de una estrategia que quieren implementar desde la aseguradora, que va a digitalizar todos los trámites de los que dependen los usuarios. Advirtió que no todas las personas tienen acceso continuo a Internet.
En medio de la situación, ella destacó un avance: “Se iniciará una descentralización del Centro de Soluciones en la comuna La Enea, específicamente en Assbasalud. Lo que se logró desde la Alianza de Usuarios de Salud Total. Salud Total habilitará, al parecer, un nuevo punto de atención, lo cual, de concretarse, aliviaría parte de la actual congestión".
En respuesta a la denuncia
Salud Total advirtió que no le es menos importante el hecho de que, en algunos momentos, exista mayor afluencia de usuarios en el Centro de Soluciones. La aseguradora apuntó que, para esas ocasiones, ha activado estrategias que han permitido que todos los protegidos sean atendidos.
"Por ahora nuestro mayor esfuerzo es garantizar el acceso a los servicios de salud, con acciones como participar en alianzas para garantizar la continuidad de la atención materno perinatal de la ciudad, garantizar el flujo de recursos a la red pública y privada del departamento y para la entrega oportuna de los medicamentos".
Lo anterior es, según Salud Total, de mayor trascendencia e impacto para la garantía de la salud de la población: "De esta forma seguimos trabajando en todos los frentes para ser cada vez mejores".
¡Quéjese!
Denuncie, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas. Acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co a denunciar la anomalía.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.