Imagen I Tomada del Facebook Unal I LA PATRIA
Son 60 años formando líderes en la Facultad de Admnistración de la Universidad Nacional sede Manizales.
La Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales celebra en este 2025 seis décadas de creación y funcionamiento para la región y el país.
La programación para el lunes 27 y el martes 28 de octubre incluye
el Congreso Académico Empresarial Administración: 60 años formando líderes. Vea más adelante la programación.
En la convocatoria se indica: “Descubre el emocionante itinerario de la fase central del evento, dedicada a la gamificación en la educación”.
Además, explica que se trata de dos días llenos de torneos, conferencias magistrales y encuentros inspiradores en el Auditorio Bloque K, Campus Palogrande, de la Universidad Nacional de Colombia.
“Prepárate para aprender jugando y conectar con innovadores del sector educativo”.
La programación
Día 1: Lunes 27 de octubre del 2025
Mañana: Videojuegos y Gamificación
La jornada se inicia con un enfoque dinámico en los videojuegos y su aplicación educativa. Desde el registro hasta las finales, cada
actividad fomenta la interacción y el aprendizaje lúdico. Ubicación:
Auditorio Bloque K 3 Campus Palogrande.
8:30 - 9:00 a.m.
Registro y recepción con escarapelas marcadas manualmente para un toque personal y acogedor.
9:00 - 10:30 a.m.
Torneos clasificatorios en league of legends, con formato rápido para mantener la energía alta.
Actividades Matutinas: Micro-retos y Concurso
Continúa la mañana con desafíos interactivos que promueven la competencia sana y la creatividad gamificada.
10:30 - 10:45 a.m.
Micro-retos: Duelos relámpago por puntos que estimulan la
rapidez y el trabajo en equipo.
10:45 - 11:15 a.m.
Concurso de Fotografía: Tema Aprender jugandoî; envíos fáciles
vía QR para capturar momentos inspiradores.
11:15 - 11:35 a.m. Coffee break en Estación Campus, ideal para networking y recarga de energías.
Semifinales, Final y Cierre
Matutino
El clímax de la mañana llega con competencias intensas y reconocimientos que motivan a los participantes.
11:35 a.m. - 12:30 p.m.
Semifinales y exhibición: Proyectadas en pantalla grande con un maestro de ceremonias para mayor dinamismo.
12:30 - 12:50 p.m.
Final y premiación parcial: Medallas y puntos gamificados que acumulan para el ranking general.
12:50 - 1:00 p.m. Cierre AM:
Recordatorio de la agenda de la tarde para una transición fluida.
Día 1: Tarde - Encuentro de Semilleros y Grupos
La tarde se centra en el intercambio académico y cultural, fortaleciendo lazos entre semilleros y grupos de investigación.
2:00 - 3:00 p.m.
Apertura cultural con Danza UNAL y bienvenida protocolaria para ambientar el encuentro.
3:00 - 3:30 p.m.
Palabras de la Directora del programa, Profesora Laura Patricia Giraldo Vélez, seguidas de reconocimientos a contribuyentes clave.
Presentaciones y Pausa en la Tarde del Día 1
Espacio dedicado a compartir conocimientos con presentaciones estructuradas y un merecido descanso.
3:30 - 6:00 p.m.
Presentaciones de grupos y semilleros: Uso exclusivo de PPT en plantilla unificada.
6:00 - 6:15 p.m.
Coffee break en Estación Campus, oportunidad para discusiones informales y conexiones. Estas sesiones fomentan el intercambio de ideas innovadoras en gamificación educativa.
Conferencia Magistral y Cierre del Día 1
El día culmina con una ponencia experta que profundiza en aplicaciones prácticas.
6:15 - 7:15 p.m.
Conferencia magistral: Prof. Salvador Cervantes (México).
7:15 - 7:30 p.m.
Cierre del día 1: Avisos logísticos y revelación del ranking gamificado, generando anticipación para el día siguiente.
Día 2: Martes 28 de Octubre -
Mañana:
Conferencias Inspiradoras
El segundo día arranca con perspectivas globales sobre la gamificación, enriqueciendo la visión de los asistentes.
10:00 - 11:00 a.m.
Conferencia de apertura: Profesora María Della Torre (Argentina).
10:00 - 11:00 a.m.
Conferencia: Francisco Valencia (Colombia).
12:00 m. - 2:00 p.m.
Almuerzo con invitados especiales en la Sala de Consejo, fomentando diálogos exclusivos y networking estratégico.
Día 2: Tarde - Presentaciones Culturales y Encuentro de Egresados
La tarde combina arte, música y conversaciones con egresados para inspirar a la nueva generación.
3:00 - 3:30 p.m.
Apertura de la tarde: Presentación de la Banda Sinfónica de la Universidad Nacional, creando un ambiente vibrante y cultural.
3:30 - 5:30 p.m.
Encuentro de Egresados: Conversatorio interactivo con egresados y participantes, compartiendo trayectorias y consejos prácticos en
gamificación.
5:30 - 6:00 p.m.
Coffee break en Estación Campus, pausa refrescante para procesar ideas y conectar.
Conferencias de Cierre y Agradecimientos
El evento concluye con ponencias de alto impacto y palabras de cierre que refuerzan el compromiso con la innovación educativa.
6:00 - 8:15 p.m.
Conferencia de cierre: Profesora Cristina Mejía (Colombia) y Edgar Guillermo Solano (Colombia).
8:15 - 8:30 p.m.
Cierre de la jornada: Palabras de agradecimiento a todos los participantes, ponentes y organizadores, destacando el éxito del evento y el avance colectivo en aprendizaje gamificado.