Foto I Cortesía para LA PATRIA  En la mañana de este jueves 16 de octubre del 2025 se llevó a cabo una marcha por la zona de influencia del Sena Caldas en e lsectror de Maltería en Manizales.

Foto I Cortesía para LA PATRIA

En la mañana de este jueves 16 de octubre del 2025 se llevó a cabo una marcha por la zona de influencia del Sena Caldas en el sector de Maltería, en Manizales.

El sindicato del Sena comenzó un paro indefinido en Colombia el lunes 7 de cotubre del 2025. En esa misma semana lo convirtió en escalonado, ante las negociaciones adelantadas, por ejemplo con los directivos de la regional en Caldas.

Pasadas dos semanas el cese intermitente sigue, a pesar de los compromisos que se han ido adquiriendo entre las partes.

Juan Francisco Gallego es el secretario de Comunicaciones de la subdirectiva en Caldas del Sindicato Nacional de Empleados del Sena (Sindesena). Manifestó que prosigue la protesta en la Ciudadela Tecnológica Los Cerezos en Manizales y en el Centro Pecuario y Agroempresarial en La Dorada.

Que, por ejemplo, este jueves 16 de octubre expresaron en las entradas de estas dos sedes que ratifican el paro nacional indefinido.

Añadió que si bien en la regional Caldas se da la mejor disposición por las directivas y subdirectores para la conversación y el diálogo, se tienen situaciones del tipo nacional que no han podido encontrar soluciones.

Explicó: “Desde la Dirección General del Sena, en cabeza de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, no se ha podido solucionar ni materializar una solución pronta”.

Retoma el caso en el departamento, en donde en reuniones pasadas, expusieron 17 puntos clave, entre ellos la garantía de la entrega oportuna y con cobertura completa de los elementos de protección personal para todos los aprendices en los centros de formación.

“Así como el trámite prioritario a ciertos informes de interventoría sobre los salvascaleras, las plataformas de acceso para personas con movilidad reducida que se han remitido desde febrero del 2025”.

Además, la solicitud de impulsar con prontitud las acciones necesarias para atender las necesidades en materia de infraestructura en el Centro Pecuario y Agroempresarial de la Dorada, entre otras situaciones que se deben solucionar desde la región Caldas, así como otras situaciones que desde la regional se deben impulsar al nivel central.

“Es para poder dar esas garantías en formación profesional, en ocupaciones y oficios, que es la misionalidad de la entidad”, adiciona el dirigente sindical.

Por eso, este jueves 16 de octubre del 2025 desarrollaron un nuevo mitin informativo recordándole a la comunidad que el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA se encuentra aún en una jornada de paro nacional indefinido.

Gallego aclaró que si bien en la regional Caldas se ha manejado el paro de manera intermitente, con el fin de dar las garantías en la formación, de no generar cortes en la prestación del servicio, es importante también de manera coherente apoyar a otras regionales del país.

“En esas regiones no han podido materializar ni siquiera espacios de diálogo para poder plantear puntos de solución”, indicó.

 

Boletín del Sindesena nacional

“El paro nacional indefinido convocado por Sindesena sigue extendiéndose por todo el país. A lo largo de la jornada, regionales, subdirectivas y centros de formación del Sena protagonizaron una nueva demostración de compromiso sindical, en defensa de los derechos laborales, la formación profesional integral y el fortalecimiento del Sena como patrimonio público”.

La organización reporta que desde Amazonas hasta Vaupés, pasando por Santander, Cauca, Valle del Cauca, Meta, Guainía, Caldas Risaralda, Norte de Santander, Nariño, Chocó, Guaviare, Magdalena, Cauca, San Andrés, Putumayo, Arauca, Antioquia y Bogotá, “la fuerza de la organización sindical se hizo sentir en marchas, asambleas, cierres y mesas de trabajo. Cada acción reflejó la convicción de que las transformaciones que requiere el Sena solo serán posibles con la participación de sus trabajadores y aprendices”.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)