En el mundo de los trámites vehiculares, cancelar la matrícula de un carro o una moto es un procedimiento importante que puede ser necesario en ciertas circunstancias. Ya sea por venta, pérdida, robo o simplemente por retirar el vehículo de circulación, saber cómo cancelar la matrícula es crucial.
En este artículo le proporcionaremos información detallada y paso a paso sobre cómo llevar a cabo este trámite en Colombia.
En resumen
- Conocer los requisitos y procedimientos específicos para cancelar la matrícula en Colombia es fundamental para evitar problemas legales y mantener los documentos en regla.
- Es necesario reunir la documentación requerida, como el certificado de matrícula, la tarjeta de propiedad, el SOAT vigente, la revisión técnico-mecánica al día y la cédula de identidad del propietario.
- Mantener las matrículas de los vehículos en regla es esencial para cumplir con las normativas de tránsito, garantizar la seguridad vial y facilitar trámites como la venta o transferencia del vehículo.
Causales específicas para cancelar la matrícula
La cancelación de matrícula vehicular no puede realizarse en cualquier momento. El RUNT establece cinco causales específicas bajo las cuales se puede solicitar este trámite:
- Desintegración voluntaria del vehículo: cuando el propietario decide destruir voluntariamente su vehículo por considerarlo inservible o al final de su vida útil.
- Destrucción total por accidente de tránsito: aplica cuando el vehículo sufre daños irreparables debido a un siniestro vial, certificado por peritos especializados.
- Pérdida por hurto o desaparición documentada: se requiere denuncia formal ante las autoridades competentes y certificación de la desaparición del vehículo.
- Exportación o reexportación del vehículo: cuando el vehículo sale definitivamente del territorio colombiano hacia otro país.
- Casos fortuitos o fuerza mayor: situaciones imprevistas como desastres naturales que imposibiliten el uso del vehículo.
Solo bajo una de estas cinco causales puede proceder con la cancelación de matrícula. La ausencia de una causal válida resultará en el rechazo de la solicitud.
Documentación necesaria para cancelar la matrícula
Antes de dirigirse a la Secretaría de Tránsito, debe reunir los siguientes documentos:
- Certificado de matrícula del vehículo
- Tarjeta de propiedad original
- SOAT vigente al momento del trámite
- Revisión técnico-mecánica actualizada
- Cédula de ciudadanía del propietario
- Formulario de solicitud completado
La documentación debe estar en regla y sin inconsistencias. Cualquier error o documento vencido puede retrasar el proceso de cancelación.
Cómo cancelar la matrícula de una moto
El proceso para dar de baja una motocicleta en el RUNT incluye estos pasos:
Paso 1: Acuda a la entidad competente
Diríjase a la Secretaría de Tránsito de su localidad o al organismo de tránsito correspondiente. Allí obtendrá el formulario específico para cancelación de matrícula de motocicletas.
Paso 2: Complete la documentación
Llene el formulario de solicitud con información precisa. Revise cada campo antes de presentarlo, ya que errores en los datos pueden generar rechazos del trámite.
Paso 3: Presente los documentos
Entregue la tarjeta de propiedad, su cédula de identidad y los demás documentos requeridos. El funcionario verificará la autenticidad y vigencia de cada documento.
Paso 4: Espere la verificación
La entidad procesará su solicitud y actualizará la información en el RUNT. Este proceso puede tomar varios días hábiles según la carga de trabajo de la oficina.
Consecuencias de cancelar la matrícula de una moto
Al cancelar la matrícula de su motocicleta, se generan varios efectos legales importantes:
- Pérdida del registro oficial: la moto deja de aparecer en el sistema de tránsito como vehículo activo. No podrá circular por vías públicas de manera legal.
- Liberación de responsabilidades: usted queda exento de responsabilidades legales por infracciones cometidas con el vehículo después de la cancelación efectiva.
- Restricción de circulación: el vehículo no puede participar en el tráfico vehicular. Su uso en vías públicas constituirá una infracción.
- Implicaciones financieras: las deudas anteriores a la cancelación permanecen vigentes, pero no se generarán nuevas obligaciones desde la fecha de baja.
Costo de cancelar la matrícula de una moto
En 2025, el costo de cancelar la matrícula de una moto varía según la ciudad. En Bogotá es de $21.000 pesos colombianos, mientras que en otras ciudades puede ser de aproximadamente $16.000 pesos.
Es recomendable verificar el costo actualizado con la Secretaría de Tránsito antes de realizar el proceso, ya que las tarifas pueden modificarse periódicamente.
Cómo cancelar la matrícula de un carro
El proceso para automóviles sigue una secuencia similar pero con mayor rigurosidad documental:
Reunir documentación completa
Además de los documentos básicos, asegúrese de tener la revisión técnico-mecánica vigente y el SOAT al día. Los carros requieren documentación más exhaustiva que las motocicletas.
Solicitar el formulario específico
En la Secretaría de Tránsito, solicite el formulario para cancelación de matrícula vehicular. Complete todos los campos con información verificable.
Presentar documentos y realizar el pago
Entregue la documentación completa y realice el pago de la tasa administrativa. Conserve el recibo como comprobante del trámite.
Obtener comprobante de cancelación
Una vez procesada la solicitud, reciba el comprobante oficial que certifica la cancelación de la matrícula. Este documento es importante para sus registros personales.
Efectos de cancelar la matrícula de un carro
La cancelación genera las siguientes consecuencias para automóviles:
- Baja definitiva del RUNT: el vehículo se elimina permanentemente del registro nacional de tránsito. No aparecerá en consultas posteriores como vehículo activo.
- Prohibición de circulación: el automóvil no puede transitar por vías públicas. Su uso constituye una violación a las normas de tránsito.
- Liberación de obligaciones: se terminan las responsabilidades legales y administrativas asociadas, incluyendo el pago de impuestos vehiculares futuros.
- Resolución de obligaciones pendientes: debe resolver cualquier deuda financiera anterior antes de completar el trámite de cancelación.
Costo de cancelar la matrícula de un carro
En 2025, el costo de cancelar la matrícula de un carro en Colombia es de $25.300 pesos colombianos según la tarifa nacional establecida, aunque puede variar ligeramente según la ciudad donde se realice el trámite.
Confirme el valor exacto con la entidad de tránsito correspondiente, ya que los costos pueden variar entre municipios o actualizarse anualmente.
Agendamiento de cita y puntos de atención
Para realizar el trámite de cancelación de matrícula debe agendar cita previa en la Ventanilla Única de Servicios de la Secretaría de Tránsito correspondiente. El agendamiento se puede realizar a través de la página web oficial de cada entidad territorial.
Horarios de atención
Las oficinas de tránsito atienden de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Algunos municipios pueden tener horarios diferentes.
Documentación previa
Antes de asistir a su cita, verifique que todos los documentos estén vigentes y completos. La ausencia de cualquier documento requerido impedirá completar el trámite.
Jurisdicción del trámite
El proceso debe realizarse en la ciudad donde está matriculado el vehículo, no necesariamente donde reside el propietario. Consulte en cuál secretaría debe realizar el trámite según la placa de su vehículo.
Tiempo de procesamiento
Una vez presentada la documentación completa, el trámite puede tomar entre 5 y 15 días hábiles para quedar efectivo en el sistema RUNT.
El agendamiento previo evita largas esperas y garantiza que será atendido en el horario programado.
Importancia de mantener las matrículas en regla
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) mantiene un control actualizado de todos los vehículos en Colombia. Tener la documentación vehicular en orden es indispensable para:
- Cumplimiento normativo: evita sanciones legales y multas por documentación irregular o vencida.
- Seguridad vial: facilita la identificación vehicular en caso de accidentes o infracciones de tránsito.
- Trámites posteriores: simplifica procesos de venta, transferencia o cualquier gestión relacionada con el vehículo.
- Responsabilidad legal: establece claramente quién responde por las acciones realizadas con el vehículo.
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos necesito para cancelar la matrícula de mi vehículo?
Debe presentar el certificado de matrícula, tarjeta de propiedad, SOAT vigente, revisión técnico-mecánica actualizada y su cédula de ciudadanía. Complete también el formulario de solicitud proporcionado por la entidad de tránsito.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de cancelación?
El tiempo de procesamiento varía según la entidad y la carga de trabajo. Generalmente toma entre 3 y 10 días hábiles desde la presentación de documentos hasta la confirmación oficial.
¿Puedo cancelar la matrícula si tengo multas pendientes?
Debe resolver todas las obligaciones financieras pendientes antes de proceder con la cancelación. Las multas y deudas vehiculares pueden impedir la aprobación del trámite.
¿En qué situaciones puedo cancelar la matrícula?
Puede cancelar cuando vende el vehículo, lo transfiere a otro propietario, lo retira definitivamente de circulación, o en casos de robo recuperado donde prefiere darlo de baja.
¿La cancelación de matrícula elimina mis deudas anteriores?
No. Las obligaciones financieras generadas antes de la cancelación permanecen vigentes. La cancelación solo evita que se generen nuevas deudas asociadas al vehículo.
¿Puedo usar el vehículo después de cancelar la matrícula?
No puede circular por vías públicas con un vehículo cuya matrícula ha sido cancelada. Hacerlo constituye una infracción a las normas de tránsito.