Foto I Freddy Arango I LA PATRIA
La rectora del colegio El Carmen, de La Dorada, Yanet Plata, muestra una puerta vulnerable a la inseguridad en la sede Antonio Nariño, víctima de robos constantes.
Las falencias en la vigilancia de los colegios públicos son huecos abiertos a la inseguridad. Eso parecía saberlo un personaje de esta historia, sucedida en el municipio más grande de Caldas (después de Manizales) en plena zona urbana y a todo el frente del Comando de Policía.
El sujeto azotaba la Escuela Antonio Nariño, reconocida en La Dorada por funcionar en el sector de La Melissa, justo en la entrada a la ciudad, es decir a la vista de todo el mundo.
La zona, en medio de los casi 40 grados en verano, es un ir y venir de vehículos que toman la ruta que conecta con las calles principales. Otros siguen por los itinerarios nacionales al pasar a la variante.
El hombre tenía su modus operandi y sus días preferidos para saquear la sede educativa: “Aprovechaba los fines de semana, los días festivos, la Semana Santa o las vacaciones”, dice Andrea Laguna, madre de un estudiante.
¿Por dónde entraba? No se sabe. El acceso original a la Antonio Nariño quedó tapado por un mal cálculo en las obras de recuperación de la edificación. Entonces, estudiantes, docentes, directivos, padres y visitantes ingresan por la puerta que da al frente del Comando policial.
Lo que sí está claro es a lo que ingresaba el delincuente. Recorría, como pedro por su casa, cada corredor, cada escala, cada salón, cada oficina y se alzaba con lo que fuera: la cabina de sonido, micrófonos, dinero, quemadores de las estufas... y como para demostrar cero escrúpulo, se llevaba el mercado del restaurante y las golosinas de la tienda escolar.
La solicitud
El clamor comunitario por seguridad en el plantel lleva años. “Ni siquiera ha valido que reconstruyeran la escuela, tenemos una edificación nueva. Es paradójico: con mucho por cuidar, pero nunca hemos tenido vigilante”, denuncia Andrea, mientras señala el boquete que abrió el ladrón para entrar a la sala de sistemas.
La Antonio Nariño pertenece a la Institución Educativa El Carmen, cuya rectora es Janet Plata. Ella, conocedora de la dinámica educativa del puerto caldense va más allá.
Argumenta: “La inseguridad se presenta en todas las sedes de primaria, todas han sido víctimas de robos y de vandalismo constantes”.
Como está claro que el dinero del Gobierno no alcanza para todas las sedes de los 26 municipios de Caldas, los colegios echan mano de lo que les llega de la Nación por ofertar matrícula gratis.
La rectora Plata comenta que les ha tocado sacrificar parte de ese presupuesto en la compra de barreras perimetrales y alarmas de seguridad. Y los gastos suben, pues han tenido que contratar con una empresa privada el sistema de monitoreo y rondas permanentes, sobre todo para los fines de semana.
Por medio de estos sistemas lograron que las autoridades identificaran y capturaran al ladrón, como ocurrió hace tres años con una banda que robada en casas y escuelas.
Fue un respiro para los de la Antonio Nariño y también para los de la Sucre, hasta donde había extendido su accionar delincuencial.
De todas maneras, en el colegio El Carmen consideran que lo ideal es contar con servicio humano de vigilancia. “Priorizar las sedes más vulnerables”, coinciden.
Algunos casos
En la noche del 27 de marzo del 2025 delincuentes hurtaron equipos de cómputo de la escuela de la vereda Tabla Roja, sede de la Institución Educativa Ocuzca, en Anserma.
En agosto del 2024, delincuentes aprovecharon la oscuridad y la soledad de la noche del pasado para ingresar a la cocina del colegio de la vereda El Limón, de La Merced. Se llevaron utensilios de cocina y alimentos de los niños.
Marzo del 2024. Escuela Maximiliano Grillo, de Marmato: ladrones dejaron sin sin mercado y refrigerio a los cerca de 150 estudiantes. Además, defecaran sobre los utensilios en que comen los niños.
En agosto del 2023 ladrones se llevaron un televisor, un computador y cinco tabletas de la escuela de la vereda El Escobal, entre los corregimientos de Castilla y San Bartolomé (Pácora).
El 10 de mayo del 2023, la I.E. Colombia sede Antonio Nariño, en la vereda El Pindo, reportó el robo de 11 computadores con sus accesorios, 1 vídeo beam y 2 tabletas, además de implementos de cocina y aseo. "El día de hoy directivos y docentes de la Institución, iniciamos la jornada con la triste noticia que nuevamente fuimos víctimas de los amigos de lo ajeno, quienes violentaron la seguridad de la escuela, aprovechando la ausencia de docentes y estudiantes, producto de la alerta naranja (por el volcán del Ruiz)...".
En el 2022 y en el 2023 robaron neveras y utensilios de cocia de las sedes Doña Juana y la Española, de la I.E. San Pablo, de Victoria.

Foto I Archivo I LA PATRIA
La escuela 12 de Octubre, de la vereda Tejares de (Villamaría), sufrió múltiples hurtos.
En junio del 2022 reportaron el robo de tabletas en la escuela 12 de octubre de la vereda Tejares, del colegio del Rosario de Villamaría. También se llevaron la alcancía en la que los estudiantes ahorraban para la actividad del Día del Niño. En 20 días robaron en 2 ocasiones. Así, según comunidad, se completaron unos 10 hurtos al plantel.
En diciembre del 2029 robaron del colegio urbano Aureliano Flórez, de Anserma, elementos del taller de soldadura, mecánica automotriz y metalistería entre otras.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.