Feria

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA 

El acto protocolario tuvo como invitado cultural a la agrupación Tambor Hembra quienes pusieron a aplaudir a los asistentes.

El Óculo del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona fue el punto de encuentro para quienes asistieron este lunes 1 de septiembre a la apertura de la decimosexta edición de la Feria del Libro de Manizales. La agrupación Tambor Hembra abrió el evento con un concierto titulado El latido de la montaña, acompañada por el ritmo de las palmas del público.

Durante la inauguración, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, destacó la participación del público y señaló que, luego de un periodo de menor impacto, la Feria retoma su alcance gracias al respaldo de la Universidad de Caldas y la Alcaldía, entidad que encabeza la financiación. “Estamos poniendo a Manizales en el sitio que merece en lo literario, con editoriales, autores y discusiones en torno a la literatura”, expresó. 

alcalde feria del libro

El alcalde Jorge Eduardo Rojas invitó a niños y jóvenes a acercarse a la lectura recordando “la riqueza insustituible del olor y la textura de un libro”.

El mandatario también dirigió unas palabras a quienes aún no se acercan a la lectura: “El olor, la textura y lo que transmite un libro es maravilloso. Nada entrega más saber y más placer que leer. Comprar libros es apoyar la literatura, el arte, la cultura y la vida”, afirmó.

De los primeros en presentar su obra fue el abogado y escritor Juan Carlos Ramírez, oriundo de Armenia, quien participó con su libro Tribulaciones de la Memoria, Cuentos Breves. En su intervención dijo sentirse agradecido por la invitación y consideró el evento como un espacio importante para compartir el trabajo literario en el país. Valoró la organización y el espacio que alberga la Feria, y mencionó que el Centro Cultural honra al arquitecto que lo diseñó. Su libro reúne 26 cuentos breves que giran en torno a la memoria, con textos que van desde varias páginas hasta líneas breves, en la línea de Augusto Monterroso. Uno de ellos, Carmen Romero La Malagueña, fue publicado en el magacín cultural de El Espectador, lo que el autor recibió con satisfacción.

feria stand

Con 66 estands recibe la Feria del Libro de Manizales a los visitantes.


Entre los espacios que llamaron la atención estuvo el de la editorial bogotana La Valija de Fuego, que se ha consolidado como una casa independiente interesada en temáticas no tradicionales. En su cubículo, los visitantes encuentran títulos sobre anarquismo, fanzines, historia del punk, feminismo, política y coleccionismo pop en Colombia, así como una selección dirigida a niños.

La Universidad de Caldas también participó con un estand en el que ofreció libros y revistas científicas sobre temas como antropología, salud y diseño. “El objetivo es abrir el acceso al conocimiento y fomentar la curiosidad intelectual en la comunidad”, indicó José Luis Jaramillo, encargado del espacio.

Dato 

La programación cuenta con invitados de países como Chile, México, Argentina, República Dominicana y Portugal.

Piden respeto 

La organización pide respetar las normas de circulación para evitar conflictos y malestar entre visitantes, expositores y logística. Se recomienda acatar instrucciones.

 

* La programación la puede encontrar en el Instagram @feriadellibromzl

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)