
Foto | Tomada del Facebook de la Feria del Libro | LA PATRIA Recuerde que el ingreso al Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona es gratuito y el horario de atención es desde las 10.00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Prográmese este martes (2 de septiembre) con la edición 16 de la Feria del Libro de Manizales, un evento que reúne en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas a los mejores exponentes de la literatura.
Exposiciones, talleres, conversatorios y presentaciones de libros hacen parte de la programación. El concierto esta noche (7:30 p.m.) está a cargo del Ensamble de maderas de la Orquesta Sinfónica de Caldas (OSC).
Asimismo, escritoras como Dahlia de la Cerda (México), Nuno Costa Santos (Portugal) y Velia Vidal (Colombia) tendrán su cita con el público para hablar de sus respectivos libros.
Muestra editorial
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Segundo, tercero y cuarto piso
Feria gráfica
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Cuarto piso
Zona cómic
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Vestíbulo del tercer piso
Proyección de película
Ciudade Rabat, de Susana Nobre
Hora: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Espacio de lectura Voces que cuentan cuentos
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Concierto
Ensamble de maderas de la Orquesta Sinfónica de Caldas
Hora: 7:30 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Exposiciones
Kima Kose
Artistas: Andrés Sánchez y Hermilda Guaurabe
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Primer piso
Pequeños viajeros de los Andes
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Cuarto piso
ENAE historias que cautivan y El lenguaje de mis emociones
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Segundo piso
Las voces de aprende leyendo
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Conversaciones
Fotos | Tomadas del Facebook de la Feria del Libro | LA PATRIA
Los espacios para escuchar las diversas conversaciones están abiertas a todo tipo de públicos
Palabras que reparan: escribir desde la herida y la memoria
Hora: 10:00 a.m. - 11:00 a.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
La escuela sigue abierta: aprendizajes en la vejez
Hora: 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Coloquio Nacional Escritoras invisibles del Gran Caldas.
Mesa 1 Mujeres del Gran Caldas en la prensa (1920-1960)
Hora: 3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Coloquio Nacional Escritoras invisibles del Gran Caldas.
Mesa 2. Contrapunto entre el viaje y el hogar
Hora: 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Coloquio Nacional Escritoras invisibles del Gran Caldas.
Mesa 3. Mujeres y escrituras femeninas
Hora: 5:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Principios del pensamiento andino
Hora: 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Conversación + Presentación de libro Mujeres filósofas, otro canon
Hora: 3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Desde las cordilleras del Eje Cafetero: las cuchas y los cuchos tienen razón
Hora: 8:00 p.m. - 10:00 a.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Fragmento, velocidad, información
Hora: 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
Lugar: Óculo
Manual para reírse del mundo (y de uno mismo)
Hora: 3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Lugar: Óculo
Publicar desde el sur: desafíos de la edición crítica y colectiva
Hora: 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Lugar: Óculo
Habitar el cuerpo como primer territorio de cuidado
Hora: 5:00 p.m. - 6:00 p.m.
Lugar: Óculo
Biografías sensibles: lideresas históricas en Chinchiná y Riosucio (Caldas)
Hora: 10:00 a.m. a 11: 00 a.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Entre ríos y montañas en el marco del proyecto Ríos territorios posibles del Banco de la República
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
ComúnMente: Podcast e investigación
Hora: 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Las tantas: dos fanzines inspirados en la noche
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Sembrados de palabras: Muestras que inspiran la lectura. Convocatoria y homenaje a las voces que abren mundos, al encender la magia del leer
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Relatos sensibles: la crónica como gesto de cuidado
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Talleres
Los talleres están diseñados para público infantil, juvenil y para adultos.
Aberraciones estéticas
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
La voz interna escribe una carta
Hora: 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: Café Cultural, cuarto piso
Rutas lectoras
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
Tinkertropia
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: MakerSpace, quinto piso
Archivo vivo entre memorias del monte
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
Pesca de palabras
Hora: 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Pintemos a poporo
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Argumentación
Hora: 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Presentación de libros
El público podrá compartir con sus escritores favoritos.
Amor en una taza fría
Autor: Nuno Costa Santos
Hora: 11:00 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Carpa Selva Nublada,segundo piso
Maruja Vieira: palabra por palabra
Autores: Nicolás Duque, Ángela Gaviria, Mary Luz Montoya, Jorge Mario Ochoa, Adriana Villegas y Aoifer Itziar Bernal
Hora: 6:00 - 7:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Monitoreo metacognitivo en el aula. Calibración y juicios metacognitivos en el aprendizaje
Autores: Diana Marcela Montoya, Óscar Eugenio tamayo, Mary Orregoy carmen Dussán
Hora: 10:00 - 11:00 a.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
República de los cuidados: hacia una imaginación política del futuro
Autora: Luciana Cadahia
Hora: 11:00 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Auditorio, 1º piso
El campo volcánico monogenético Guamez-Sibundoy en Nariño y Putumayo
Autores: Hugo Murcia, Luis Álvaro Botero y Ana María Toro
Hora: 4:00 - 5:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Elefantes y jirafas #2
Autor: Pavel Molano
Hora: 5:00 - 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Huir al presente
Autora: Melba Escobar
Hora: 10:00 - 11:00 a.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Desde los zulos y Medea me cantó un corrido
Autora: Dahlia de la Cerda
Hora: 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Óculo
El planeta: Nuestra nave espacial y nosotros sus astronautas
Autor: Leonardo Ordoñez
Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Kákiri, Kákiri, diez lunas para una espera y Chocó: selva, lluvia, río y mar
Autora: Velia Vidal
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.