
Foto | Cortesía | LA PATRIA // Hospital San Félix, de La Dorada.
La situación financiera de Nueva EPS preocupa a usuarios, prestadores y colaboradores. Aunque la aseguradora desmiente cualquier proceso de liquidación en curso, la crisis hoy toca al Hospital San Félix, en La Dorada (Caldas), que desde ayer (25 de agosto) le cerró servicios. Solo dará trámite a las urgencias vitales.
La semana anterior, la Clínica Avidanti en Manizales, también suspendió las atenciones a estos afiliados. La medida responde a una millonaria deuda ($171 mil 830 millones 798 mil 830) que la EPS mantiene con dicha institución, lo que agrava la incertidumbre sobre la capacidad de la entidad para garantizar continuidad y calidad en la atención.
En un documento en el que la aseguradora resalta la llegada de Gloria Libia Polanía Aguillón, como agente especial interventora, se niega que haya planes de acabar con dicha compañía.
“La EPS continúa operando y el compromiso del equipo interventor es firme: recuperar la empresa y garantizar la prestación de servicios de salud con calidad”, se lee en el comunicado a la opinión pública.
En este se detalla un objetivo claro: “unir esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer y estabilizar la EPS, consolidando un entorno de trabajo colaborativo que permita enfrentar con responsabilidad y eficacia los retos actuales y futuros”.
La aseguradora también precisó que está trabajando decididamente en la normalización de las relaciones con todos sus prestadores a nivel nacional, con el fin de garantizar la continuidad, mejora y oportunidad en la atención.
“Avanzamos en un proceso de estabilización administrativa, financiera y jurídica enfocado en mejorar la relación con nuestros aliados prestadores, asegurar la entrega oportuna de medicamentos y garantizar el acceso continuo y efectivo a los servicios de salud”.
Medida para evitar un daño mayor
César Augusto Rincones, gerente del Hospital San Félix, le contó a LA PATRIA que dicha aseguradora le debe a su institución $26 mil millones, monto por el que hoy no responde la entidad.
“Nos ha ignorado totalmente. Creemos que algo debe estar pasando, eso nos va a llevar a una crisis y, si seguimos alargando el asunto, podríamos entrar en insolvencia de pagos, lo cual no queremos. Hoy nos vemos en la obligación de cerrar servicios, suspender todo lo ambulatorios y exigir lo que nos corresponde”, dijo el directivo.
Le puede interesar: ¿Qué dijo el superintendente Nacional de Salud sobre la Nueva EPS y el sistema colombiano?, léalo aquí
Rincones detalló que lo que menos quieren, desde la institución, es afectar a la comunidad. LA PATRIA conoció que, la semana anterior, pese a la falta de pago no quisieron detener procedimientos ya programados.
“Ahora no estamos agendando nuevos servicios con Nueva EPS. Esperamos que ellos se manifiesten y definan hacia dónde quieren llevar la relación con el hospital. Son ellos los que deben tomar la decisión”, recalcó Rincones.
El gerente comentó que, si la aseguradora le hace un abono, de al menos $10 mil millones, le vuelve a abrir los servicios a esta población del puerto caldense en la entidad de segundo nivel de atención.
“Esa es nuestra cifra mínima, no nos movemos de ahí. Esperamos recibir, al menos, una llamada y una muestra de buena voluntad por parte de la nueva agente interventora de Nueva EPS”.
Desde el San Félix reportaron la situación a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), hoy al mando de la médica Natalia Castaño Díaz. Desde allí se revisará la evolución de la deuda.
Sobre cómo está el San Félix en pagos a proveedores y colaboradores, Rincones subrayó: “Estamos al día, pero a menos de una semana de finalizar el mes. No tenemos con qué pagar a los funcionarios este 30 de agosto. Por eso exigimos que lo que nos deben se convierta en un soporte para garantizar los salarios de nuestros trabajadores, quienes están acostumbrados a recibir pagos puntuales”.
El directivo envió un mensaje a Nueva EPS: “Hemos hecho todos los esfuerzos: mejorar instalaciones físicas, cumplir con el pago de salarios y mantener la calidad del servicio. Pero este no es solo un tema de San Félix, también es responsabilidad de la EPS. Lo único que se pide es que cumpla con sus pagos”.
A la espera
Nueva EPS sigue sin pronunciarse sobre las recientes deudas que le reclaman las instituciones de Caldas.
Los usuarios, divididos
Foto | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA // Oficina de Atención al Usuario de Nueva EPS en Manizales (carrera 23C No. 62 - 27).
María Marleny Agudelo, de Anserma (Caldas)
Estaba gestionando un procedimiento para mi esposo, es un control de dolor. Hace dos meses no se lo dan.
Morelia Llanos, del barrio Villa Luz
A mí me atienden bien, me han dado todas las autorizaciones.
Blanca Quintero, del barrio Chipre
Uno viene acá y le autorizan las cosas, pero se va uno para Audifarma y no entregan nada. Pedí una cita de salud mental para un nieto y que no me la dan hasta octubre: ¡muy demorada!
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.