
Foto | Tomada de la Alcaldía de Pereira | LA PATRIA
La reforestación urbana se adelanta en sectores con baja cobertura verde y alto tráfico vehicular en Pereira.
Pereira inició un proceso de transformación urbana a través de la siembra planificada de 3 mil 712 árboles, en una estrategia que busca enfrentar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y fortalecer el paisaje ecológico urbano.
Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía, incluye también la actualización del Manual de Silvicultura, documento técnico que orienta el manejo del arbolado urbano con criterios de sostenibilidad, riesgos estructurales y adaptación climática.
Con la guía del renovado Manual de Silvicultura, el proyecto no se limita a plantar árboles, sino a garantizar su crecimiento saludable.
Así lo explica Julián Hincapié, director de Parques, Zonas Verdes y Equipamientos: “No se trata solo de plantar árboles, sino de garantizar que crezcan sanos y aporten a la calidad de vida de los ciudadanos”.
Las especies seleccionadas están adaptadas al entorno urbano y serán sembradas en parques, avenidas, zonas escolares, barrios y áreas de protección ambiental. Se priorizan zonas con alta exposición al calor y déficit de cobertura vegetal.
Cifras del plan de silvicultura y su impacto en Pereira
-
3.712 árboles serán sembrados en toda la ciudad.
-
1.912 árboles ya están sembrados en puntos priorizados.
-
1.800 árboles serán erradicados por riesgos fitosanitarios o estructurales y reemplazados por nuevas especies.
La siembra de árboles urbanos tiene múltiples beneficios:
-
Disminuye el efecto de isla de calor urbana.
-
Mejora la retención de agua y previene inundaciones.
-
Incrementa la biodiversidad urbana.
-
Reduce el CO₂ y mejora la calidad del aire.
-
Contribuye a la salud física y mental de la población.
*Con información de la Alcaldía de Pereira.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.