
Foto | Alcaldía de Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |
La Plaza cívica Ciudad Victoria y la Plaza de Bolívar son los epicentros de la primera noche de las Fiestas de la Cosecha de Pereira.
La noche del 15 de agosto Pereira vivirá la inauguración de Las Fiestas de la Cosecha con varios eventos simultáneos.
Los focos están en el primer gran concierto donde estarán artistas como Luisito Muñoz, Sergio Vargas y Silvestre Dangond en la Plaza Cívica Ciudad Victoria.
Pero además de la música hay otros eventos que reunirán al público pereirano y a los turistas que llegan a la capital risaraldense para las festividades.
Festival Gastronómico
A partir de las 6:30 p.m., la Plaza de Bolívar se convertirá en el epicentro de los sabores, la música y la cultura con la vigésimo segunda edición del Festival Gastronómico Internacional de Pereira.
El evento, de entrada libre, se ha consolidado como una de las citas más esperadas de las Fiestas de la Cosecha.
Este año, el Festival tendrá un significado especial: rendirá homenaje a los 100 años de la Sociedad de Mejoras de Pereira, institución que ha marcado la historia urbana, cultural y social de la ciudad.
Bajo el lema “Una noche para saborear un siglo de historia”, la celebración promete ser un verdadero encuentro ciudadano.
La oferta gastronómica reunirá a más de 35 restaurantes locales y nacionales, con propuestas que irán desde la cocina criolla y tradicional, hasta sabores internacionales y creaciones de autor.
Será una oportunidad para que el público viva una experiencia sensorial completa y descubra la diversidad culinaria que hoy caracteriza a Pereira como destino gastronómico.
Invitados
La programación artística promete un cierre de lujo:
- Maía, la reconocida cantante barranquillera apodada “la niña bonita de la salsa”, será la encargada de coronar la noche con un repertorio que combina salsa, pop latino, balada, bolero y tropipop.
- Ensálsate, compañía caleña de renombre internacional, presentará Mi Tierra, un espectáculo vibrante que mezcla salsa con ritmos folclóricos como cumbia, currulao, mapalé y vallenato, acompañado de coloridos vestuarios y energía escénica desbordante.
- Trietnias U.T.P., grupo de música y danzas folclóricas de la Universidad Tecnológica de Pereira, abrirá la velada con una puesta en escena que celebra la diversidad étnica del país, resaltando las raíces indígenas, afrodescendientes y mestizas.
Para María Isabel Mejía Marulanda, fundadora del Museo de Arte de Pereira y promotora del evento, es un orgullo tener el festival fortaleciendo el paladar de los pereiranos.
“Este Festival no solo es un espacio para el encuentro ciudadano, sino una herramienta para fortalecer el sector gastronómico, dinamizar la economía local y celebrar la identidad cultural de Pereira. Invitamos a todos a vivir esta noche hecha para saborear la historia”.
Concierto
Desde las 6:00 p.m., la Plaza Cívica Ciudad Victoria empezará con la programación de artistas nacionales e internacionales.
El cartel empieza con Luisito Muñoz, Sergio Vargas y David Pabón para darle paso a Silvestre Dangond. El artista vallenato es el primer gran invitado del año.
Además, los artistas locales tendrán espacio en el escenario principal de las fiestas.
La entrada será gratis, pero no se permitirá el ingreso de menores de edad.
Las autoridades esperan que el concierto finalice a las 3:00 a.m. En dos sectores aledaños a la plaza, en la carrera 12 entre calles 17 y 18 y en la bahía del Éxito habrá taxis dispuestos para que cada persona regrese a su hogar de manera segura.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.