Esta semana nos servimos Un Café cargado de expectativas y con notas de esperanza estudiantil, un aroma que promete alivio para miles de jóvenes de Manizales, pero que, por ahora, se enfría en el tintero jurídico.
Hablamos de la tarifa diferencial del transporte público para estudiantes, una iniciativa pensada para quitarle peso al bolsillo de quienes recorren la ciudad con morral al hombro, pero que se ha topado con un obstáculo legal antes de ser realidad.
Lea más: A $2.200 quedó el pasaje para favorecidos de subsidio de transporte público en Manizales
Así funcionaría la tarifa diferencial de transporte público para estudiantes en Manizales
La Alcaldía de Manizales quiere implementar un subsidio en el transporte público para estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
La idea es que quienes cursan secundaria, técnica, tecnológica o educación superior, tanto en instituciones públicas como en privadas, paguen $2 mil 200 por pasaje, sin importar si usan cable aéreo, bus o colectivo. Esto representa un descuento del 20% al 30% del valor actual del tiquete.
La medida busca beneficiar a unos 14 mil estudiantes, un apoyo que, según la Administración, podría ser decisivo para reducir la deserción académica, ya que el transporte es uno de los gastos más duros para muchas familias.
El subsidio cubriría hasta 48 pasajes al mes, con un tope de cuatro diarios. Es decir, una ayuda pensada para quienes estudian y se mueven todos los días.
También: Manizales: por fallo judicial frenan, por ahora, presentación de tarifa diferencial de transporte estudiantil
El tema de este capítulo fue elegido por los seguidores del Instagram de LA PATRIA.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.