Foto I Tomada del Sindesena I LA PATRIA  En Colombia anuncian un paro que llevaría al cierres de sedes de enseñanza, lo que generaría la parálisis en la formación de miles de aprendices, a partir de este martes 7 de octubre del 2025 y d emanera indefinida.

Foto I Tomada del Sindesena I LA PATRIA

En Colombia anuncian un paro que llevaría al cierres de sedes de enseñanza, lo que generaría la parálisis en la formación de miles de aprendices, a partir de este martes 7 de octubre del 2025 y d emanera indefinida.

La mesa de diálogo entre el sindicato y la Dirección Nacional de la entidad permitió elaborar un cronograma para trabajar sobre diversos temas, en este mes de octubre del 2025.

Sin embargo, el Sindicato de Empleados Públicos del Sena (Sindesena) mantiene la orden de comenzar un paro nacional indefinido.

En su página web, precisamente, titula: “Sindesena mantiene convocatoria al paro nacional del 07 de octubre pese a mesa de diálogo con la Dirección General”.

LA PATRIA conoció el documento de 11 puntos sobre los cuales giran las negociaciones en busca de evitar el cese, que frenará, desde este martes 7 de octubre,  las actividades para miles de aprendices en varias regionales en sus centros de formación, incluidos los cinco con que cuenta Caldas (cuatro en Manizales y uno en La Dorada).

Un aspecto, por ejemplo, definido es Remitir a la Administración documento oficial consolidado sobre el que vamos a trabajar, de ser posible con pirorización de problemáticas regionales. (Leer más abajo los 11 puntos).

Estos elementos de acercamiento se dieron luego de que la Dirección Nacional convocó al Sindesena para una mesa de diálogo y soluciones.

Cristian Mejía, presidente del Sindicato en Caldas, dijo a este diario que el cierre de las sedes será total. “Además, tendremos actividades que definieremos el lunes (6 de octubre) para convocar a las personas)”.

Este lunes en  la mañana, el dirigente sindical dijo que están convocado a funcionarios y a aprendices. "De igual forma este martes a las 9:00 a.m. estamos citados por el director regional para abordar las mesas de diálogo regional". 

Entre tanto, los dirigentes sindicales del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) han desarrollado jornadas de divulgación y protesta como preparación a la huelga.

Han incluido mitines y las llamadas carpas de la resistencia con el propósito de informar a las comunidades sobre los problemas a nivel nacional y también de cada región con sus centros de formación.

Aprovecharon para invitar a los trabajadores a unirse a las actividades de la protesta, en caso de no lograr que las situaciones que la ocasionan, no logren solucionarse.

 

Puntos de la mesa de diálogo Sindicato-Dirección del Sena

1. Emitir orientación a las regionales las actividades y la metodología que se va a desarrollar en el marco de la solución a las problemáticas regionales y las que requieren intervención nacional.

 

2. Remitir a la Administración documento oficial consolidado sobre el que vamos a trabajar, de ser posible con pirorización de problemáticas regionales.

 

3. Adelantar una reunión preparatoria para la reunión nacional entre la octubre dirección regional, subdirectores de Centro y la Subdirectiva de Sindesena.

 

4. Adelantar mesas de trabajo regional en territorio y en la Dirección General de acuerdo con el cronograma registrado en el desarrollo del acta con la participación del director regional, de los subdirectores de Centro, 2 integrantes de la subdirectiva, 2 integrantes de la Junta Nacional, mínimo un directivo de la Dirección nacional.

 

5. Mesa Nacional -Temas de resorte de la DG y demás las temáticas de la Dirección general.

 

6. Adelantar reunión con la Oficina de Sistemas, Dirección de Formación Profesional para definir la metodología del encuentro de sistemas.

 

7. Incorporar el tema de Emprendimiento a la Mesa Nacional con la claridad registrada en el acta y es un balance del registro de la última convocatoria que se cierra el 14 de 1 octubre.

 

8. Gestionar· reunión con el director general, el ministro de Hacienda, viceministro General de Hacienda y Sindesena.

 

9. Realizar revisión interna entre la Dirección de Planeación Dirección Administrativa y Financiera y el director general para:

- Realizar y tramitar propuesta de ajuste entre proyectos de asignación de recursos de infraestructura y de Formación Profesional.

- Revisar Rediseño Institucional - observaciones enviadas por Sindesena, especialmente lo relacionado con funciones del SNFT y del DFPI.

 

10. Adelantar mesa de trabajo entre la Entre la Dirección del SNFT, Empleo, Relaciones corporativas y Formación Profesional Dirección General (SNFT, DFP y tercera y Relaciones corporativas, Dirección de cuarta Empleo) y SINDESENA para la semana del discusión sobre Cualificaciones de mes de acuerdo con la experiencia presentada por CINTERFOR y Noviembre desarrollar una propuesta para sustentar ante el Ministerio de Trabajo sobre el ajuste de las reglamentaciones.

 

11. Remitir a SINDESENA la ejecución presupuestal de Campesena y full popular.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.