Foto I Archivo I LA PATRIA
Este viernes 3 de octubre del 2025 comenzó el receso escolar para los colegios de Manizales y del resto de municipios de Caldas.
Los estudiantes de colegios de Manizales y del resto de Caldas comienzan el receso escolar correspondiente a octubre. Desde este viernes tendrán libre. Regresarán a clases el 14 de octubre.
Los docentes, en el caso de la capital caldense, también tendrán estos días libres, pues ellos repusieron los días de Semana Institucional con actividades en contrajornada y los sábados.
Entre tanto, los maestros de instituciones educativas de los otros 26 municipios del departamento estarán en las sedes, sin estudiantes, cumpliendo la semana institucional.
Los profes de establecimientos de Manizales acordaron con la Secretaría de Educación reponer esos cinco días, de manera previa, con labores en las tardes o los sábados.
Con la Secretaría de Educación departamental no se logró lo mismo. Víctor Acosta, dirigente del sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal), expresó que se le presentó la propuesta a la dependencia, pero no aceptó.
Lo que sí, expresa un educador de Risaralda (Caldas) es que muchos tendrán solo tres o cuatro días de semana institucional. "Los que cumplimos años en el segundo semestre, recibimos un día libre. Además, de otro por el Día de la Familia. O sea que unos iremos al colegio hasta el miércoles y otros hasta el jueves".
En la semana institucional incluyen, por ejemplo, revisión de avances en planes operativos, misión, adaptación de temas de convivencia a resoluciones recientes del Ministerio de Educación, entre otras normativas.
La razón
1. A través del Decreto 1373 del 2007 el Gobierno Nacional ordenó en los establecimientos de educación preescolar, básica y media del país incorporar en su calendario académico cinco días de receso estudiantil, en la semana inmediatamente anterior al día feriado en que se conmemora el descubrimiento de América (12 de octubre).
2. La idea es que los colegios puedan organizar los periodos de receso durante el año escolar, teniendo en cuenta las 40 semanas lectivas, las cinco semanas de desarrollo institucional y las siete semanas de vacaciones para los maestros.
3. Es una redistribución del calendario escolar y está propuesta como una de las semanas de desarrollo institucional en la que los docentes se capacitan, se evalúa el Proyecto Institucional, PEI, y se planifica otra serie de actividades".
4. La semana de receso estudiantil no modifica el tiempo de clase que deben dedicar los establecimientos educativos al desarrollo de las áreas obligatorias y fundamentales, establecidas en la Ley 115 de 1994 y en sus decretos reglamentarios.
5. Así mismo, no modifica las siete semanas de vacaciones de los directivos y docentes, establecidas en el Decreto 1850 de 2002.
6. Según el Decreto 1373, las entidades territoriales certificadas en educación, como lo son la secretarías de Educación de Caldas y la de Manizales, deberán incluir y expedir este receso en el calendario académico para los establecimientos educativos estatales de su jurisdicción.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.