Foto I Freddy Arango I LA PATRIA  Soledad. Eso es lo que se vive en las sedes del Sena, incluida la de Caldas en el sector de maltería, en Manizales.

Foto I Freddy Arango I LA PATRIA

Soledad. Eso es lo que se vive en las sedes del Sena en Colombia, incluida la de Caldas en el sector de Maltería, en Manizales.

El Sindicato de Empleados Públicos del Sena (Sindesena) comenzó este martres 7 de octubre del 2025 un paro nacional indefinido. Las acciones de los sindicalistas incluyen cierre de sedes en el país, entre ellas la de Caldas, que cuenta con cuatro centros de formación en Manizales y uno en La Dorada.

A las numerosas peticiones de orden nacional, requeridas y con compromisos des hace varios años, se suman las de la regional en el departamento.

Ver más adelante Peticiones y respuestas.

 

Foto I Freddy Arango I LA PATRIA.  El cierre del Sena Caldas Maltería, sector de Manizales, comenzó ayer ante el paro nacional convocado por el sindicato de la entidad.

El cese de actividades se dio a pesar de la mesa de diálogo entre el sindicato y la Dirección Nacional de la entidad, la cual permitió elaborar un cronograma con el propósito de trabajar sobre diversos temas.

Son 11 puntos sobre los que giran las negociaciones. Por ejemplo, se acordó remitir a la Administración Central del Sena el documento consolidado sobre lo que se trabajará, con priorización en lo posible en problemas de las sedes regionales.

Entre los puntos que generan la protesta están la que Sindesena considera ausencia de soluciones estructurales a problemas previamente planteados y sustentadas ante la Dirección General.

Foto I Cortesía Sindesena I LA PATRIA. En medio del paro, se llevó a cabo ayer una mesa de trabajo entre la subdirectiva de Sindesena en Caldas y los directivos de la Regional.

Ver temas relacionados.

 

Rotaciones

 

Otro está relacionado con la dilación injustificada, lo dice Sindesena, que impide la conclusión del concurso de directivos, lo que genera caos por la llegada, en algunos casos, de personal no idóneo a subdirecciones y direcciones regionales, además de una permanente rotación sin criterio técnico.

Las numerosas peticiones del sindicato también tienen elementos puntuales por regionales.

La Dirección en Caldas manifiesta que avanza con gestión, escucha activa e inversión para el bienestar de aprendices, funcionarios y comunidades.

 

Peticiones y respuestas

A continuación reclamos del Sindicato y respuesta del Sena en el departamento:

 

Lo que dice el sindicato y lo que responde la Dirección del Sena en Caldas

La subdirectiva del sindicato del Sena en Caldas expone los siguientes problemas


 Dificultades de conectividad- Internet ausente o intermitente.
Dificultad con las plataformas Sofia Plus, Zayuna o Betawa, lo que impide la gestion administrativa, educativa y formativa.
Ausencia de licencias de sofwared y programas requeridas para la formación.
Se evidencia una problemática persistente relacionada con el hacinamiento en oficinas y la insuficiencia de espacios adecuados para el desarrollo de las labores institucionales. Las condiciones actuales, marcadas por espacios reducidos y compartidos, no solo generan
incomodidad para los funcionarios, sino que también afectan el adecuado desempeño de sus funciones, limitan la concentración, reducen la privacidad laboral y dificultan la organización de los equipos de trabajo.
Condiciones inadecuadas en ambientes de formación con más de 30 años de antigüedad, sin cumplir estándares de accesibilidad.
Espacios físicos reducidos en almacenes, oficinas y despachos.
Cubiertas deterioradas, filtraciones de agua. Centro de Procesos Industriales y la Construccion.
Ausencia de techos en canchas múltiples.
Cortes frecuentes del servicio de agua que afectan la operación institucional.
Falta de ambientes de formación adecuados Centro Agroempresarial de la Dorada Caldas .
Carencia de granja o espacio para formación agropecuaria. Centro Agroempresarial de la Dorada Caldas .
Ausencia de salas dignas para instructores y funcionarios administrativos. Centro Agroempresarial de la Dorada Caldas .
Aprendices sin correos institucionales

 

Responde la Dirección del Sena

A unas preguntas, formuladas por LA PATRIA, la entidad titula así el documento con las respuestas: “El Sena Caldas avanza con gestión, escucha activa e inversión para el bienestar de aprendices, funcionarios y comunidades”.
Encabeza el texto que sigue en su trabaja con el compromiso de ofrecer formación de calidad y servicios públicos y gratuitos que aporten al desarrollo regional.

Foto I Cortesía Sena I LA PATRIA. La Dirección del Sena muestra como logro el nuevo comedor para aprendices del Centro de Automatización en Manizales.

Añade: “Nuestra gestión no solo se ha enfocado en fortalecer los procesos de aprendizaje, sino también en promover el bienestar de nuestros funcionarios y en responder de manera efectiva a las solicitudes de la comunidad”.
Así mismo, que durante los dos últimos años, el director del Sena Caldas (e), Óscar Andrés Maldonado Mora, ha liderado espacios de diálogo diseñados para escuchar de primera mano a los diferentes actores del territorio.

Asegura la entidad que este ejercicio de participación ciudadana ha permitido avanzar en soluciones a necesidades que incluso venían de administraciones pasadas”.
“Gracias a esta escucha activa, se han logrado avances significativos en materia de infraestructura y modernización”, adiciona.

 

Respuestas sobre los centros de formación en Manizales

 

Foto I Cortesía Sena I LA PATRIA. Nuevas cubiertas en el Sena en Manizales, sector Maltería.

En las repuestas, remitidas a este diario, el Sena comenta que
en la Ciudadela Tecnológica de Maltería, en Manizales, en el 2024 se invirtieron alrededor de $1.000 millones en adecuaciones y $3.800 millones en mantenimiento.

“Estos recursos se gestionaron en articulación con los subdirectores de los centros de formación, quienes han jugado un papel clave en la correcta ejecución de las inversiones”, afirma el Servicio Nacional de Aprendizaje.

Foto I Cortesía Sena I LA PATRIA.  Auditorio Sena en Manizales.

Además, se citan palabras del director Mora Maldona, quien manifiesta que “tener nuestras sedes al día ha sido una prioridad, entendiendo que nuestros aprendices rurales y urbanos se merecen lo mejor para avanzar en sus proyectos de vida basados en procesos formativos”.

 

Respuestas sobre el Centro de Formación en La Dorada

 

Foto I Cortesía Sena I LA PATRIA. Render del proyecto para el Centro Pecuario y Agroempresarial del Sena en La Dorada.

La Dirección del Sena Caldas dice que en la sede de La Dorada en el 2024 se destinaron más de $779 millones en obras de construcción y adecuación. Para 2025 ya está proyectada una inversión adicional de $130 millones, a lo que se suma una inversión aproximada de $7.600 millones en estudios y diseños del nuevo claustro educativo. Esta edificación contará con estructura metálica y un área cercana a los 1.500 m², lo que la convertirá en un espacio moderno y funcional al servicio de los aprendices".