Imágenes I Cortesía Unal I LA PATRIA  Estudiantes, docentes, administrativos y egresados participarán este jueves 16 de octubre del 2025 en la elección de representantes a la Mesa Constituyente Universitaria (Mecun) de la Universidad Nacional.

Imágenes I Cortesía Unal I LA PATRIA

Estudiantes, docentes, administrativos y egresados participarán este jueves 16 de octubre del 2025 en la elección de representantes a la Mesa Constituyente Universitaria (Mecun) de la Universidad Nacional.

Una jornada electoral vivirá este jueves 16 de octubre del 2025 la Universidad Nacional de Colombia, incluida su sede en Manizales. El proceso busca conformar la Mesa Constituyente Universitaria (Mecun).

La Mesa la integrarán 228 miembros de las 9 sedes de la institución en el país. Para el caso de Manizales hay cupo para 17. Sin embargo, serán 14, pues tres representaciones optaron por no participar.

Cada una de las 14 planchas tiene un miembro principal y un suplente. A ellas por Manizales, se suma una plancha de estudiantes en representación de colectivos femeninos, que quedó elegida para la Mesa en el nivel nacional. 

La jornada se cumplirá desde las 9:00 a.m. Podrán participar estudiantes, docentes, administrativos y egresados, ingresando a la página www.participaunal.edu.co

 

La Constituyente, en movimiento

Se debe recordar que el 12 de marzo del 2025 el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Unal aprobó el comienzo del proceso constituyente, cuyo propósito es democratizar la vida y el gobierno universitario.

Los cupos para delegados por la sede Manizales a laMecun quedó aprobada para tener tres docentes, con vinculación a la carrera profesoral universitaria, uno por facultad. Dos docentes sin vinculación a la planta. Una persona representante profesoral. Tres estudiantes de pregrado, una por facultad. Una de posgrado. Una estudiante PAET. Una representante estudiantil. Dos egresadas. Tres del personal administrativo.

 

Por la sede Manizales

 

-

Programa de Admisión Especial con Enfoque Territorial

Principal: Andrés Felipe Sánchez Gutiérrez

 

-

Administrativos

Fórmula No. 1

Principal: Dagoberto Ramírez Ángel

 

Fórmula No. 2

Principal: Jaime Emigdio Jamanoy Chasoi

 

Fórmula No. 3

Principal: Luis Gabriel Salazar Velandia

 

-

Docentes No Carrera

Fórmula No. 1

Principal: Carlos Eduardo Álvarez Agudelo

 

Fórmula No. 2

Principal: Diana Minerva Idárraga Vallejo

 

Fórmula No. 3

Principal: Andrés Felipe Londoño Sierra

 

-

Egresados

Fórmula No. 1

Principal: Erika Marulanda Correa

 

-

Estudiantes de Posgrado

Fórmula No. 1

Principal: Sergio Alejandro Quilindo Chito

 

-

Docentes de carrera

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Fórmula No. 1

Principal: Lucero Álvarez Miño

 

-

Facultad de Administración

Fórmula No. 1

Principal: Néstor Darío Duque Méndez

 

-

Fórmula No. 2

Principal: Luis Ignacio López Villegas

 

-

Estudiantes de pregrado

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Fórmula No. 1

Principal: Tatiana Cardona Daza

 

-

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Fórmula No. 1

Principal: Jabes Esteban Monroy Becerra

 

-

Facultad de Administración

Fórmula No. 1

Principal: María Fernanda Álvarez Carrillo

 

Apertura de votaciones

A las 8:00 a.m., hora legal del país, se hará la apertura de votaciones en la

Secretaría General de la Universidad, mediante la suscripción de un acta por el Secretario General, el Director Nacional de Estrategia Digital, el Jefe de la Oficina Nacional de Control Interno (o sus delegados) y mínimo un representante de la Comisión Delegataria del Consejo Superior Universitario

para el proceso constituyente. En el acta se dejará constancia del estado inicial de la base de datos y de cualquier otra situación que se considere necesaria.

 

Cierre definitivo de votaciones

A las 4:00 p.m., hora legal del país, se hará el cierre definitivo de

votaciones por medio electrónico en la Secretaría General de la Universidad, mediante un acta que se suscribirá por el Secretario General, el Director Nacional de Estrategia Digital, el Jefe de la Oficina Nacional de Control Interno (o sus delegados) y mínimo un representante de la Comisión Delegataria del Consejo Superior Universitario para el proceso constituyente. En el acta se dejará constancia del estado final de la base de datos y de cualquier otra circunstancia que se considere necesaria. Cerrada la jornada nadie podrá votar.

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)