Foto I Cortesía Sena I LA PATRIA
En San Andrés se llevó a cabo el Encuentro de Semilleros de Investigación. Por Caldas estuvieron aprendices del oriente. La la instructora Diana Cristina Ballesteros Delgado y los aprendices Daniela Montañez y Santiago Serna.
En la isla de San Andrés se llevó a cabo un certamen con puro talento estudiantil. En ese departamento, en el mar Caribe colombiano, se llevó a cabo el Encuentro de Semilleros de Investigación.
Durante el certamen participaron delegaciones de jóvenes investigadores de diferentes regiones del país.
Aprendices del Sena La Dorada representaron a Caldas en ese Encuentro. Estuvieron los del programa técnico en Conservación de Recursos Naturales del Centro Pecuario y Agroempresarial del Sena, que tiene como sede a La Dorada.
La entidad informó, por medio de un comunicado de prensa, que
los Daniela Montañez y Santiago Serna, estudiantes de grado décimo del colegio Juan XXII de Marquetalia articulados con el Sena, sustentaron el proyecto de investigación que actualmente desarrollan con el acompañamiento de la instructora Diana Cristina Ballesteros Delgado.
Vivencias investigativas
Santiago es alumno en Marquetalia. Manifestó que la experiencia fue muy bonita porque conoció culturas de otras regiones de colombia y palabras en lengua indígenas. “También conocí el mar”.

En el boletín el Sena explicó también: “El trabajo presentado lleva por título “Diagnóstico de las acciones medioambientales de la comunidad de la Institución Educativa Juan XXIII (Marquetalia-Caldas)”, y hace parte de los procesos del Semillero IDEAS y del grupo de investigación RENABBIO, adscrito al Centro Pecuario y Agroempresarial Regional Caldas”.
El Sena Caldas resaltó que la participación en este importante escenario ratifica el compromiso de la entidad con la formación integral y la investigación aplicada.
“... Impulsando proyectos que aportan al cuidado de los recursos naturales y al desarrollo sostenible de las comunidades del departamento”.
Daniela Montañez, la otra representante por Caldas y alumna del colegio Juan XXIII de Marquetalia, dijo que lo que más gustó fue la variedad de proyectos.

Por ejemplo, le llamó la atención uno que buscaba integrar los viodejuegos a la formación de los aprendices del Sena para el desarrollo de capacidades sociales, con el propósito de desempeñarse mejor en el entorno laboral.