Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Parte del grupo de nuevos técnicos, de la empresa Súper de Alimentos, formados en un convenio con el Sena Caldas.
Los datos son de una persona que volvió a las aulas, orgullosa de superar retos, personales y profesionales. Nombre: Mario Pinilla Salazar. Edad: 51 años. Empresa donde trabaja: Súper de Alimentos. Cargo: motocarguista desde el 2017. Estado civil: casado, tiene dos hijos. Nueva formación: técnico de mantenimiento mecánico de maquinaria industrial.

El resumen de su trayectoria de vida es para contar que en Manizales empresas y el Sena impulsan una modalidad que combina trabajo con formación. Este caso corresponde a un convenio Sena - Súper de Alimentos, que ya cumple seis años.
Diego Andrés Serna, subdirector del Centro de Procesos Industriales y Construcción del Sena, explica: "Es un proceso en el que Súper pone a disposición su talento humano para ser capacitado y nosotros ponemos los instructores y todo lo que está a disposición para la formación".
Mario Pinilla, el motocarguista, llegó el miércoles en la tarde a una cita clave en el auditorio de la sede principal de Batuta. Allí, con otros 55 colaboradores de la empresa, recibió el título, lanzó el birrete al aire y brindó con su familia por su nuevo logro: técnico de mantenimiento mecánico de maquinaria industrial.
María Antonia Arango es la gerente de Súper. Ella resalta: "Sabemos y creemos firmemente en el poder transformador que tiene la educación para cada individuo, para su familia, para su círculo social, para nosotros como empresa y, por supuesto, para la ciudad y la comunidad".
La principal motivación para Mario por una capacitación fue ver a sus compañeros que, gracias a su compromiso y la oferta formativa, lograron ascender y crecer en sus carreras.
"Me siento feliz", dice. También expresa que el camino no ha sido, pues la combinación trabajo-estudio requirió sacrificios. "Había que tener un compromiso con la empresa, con los turnos y también con el estudio", comparte. A pesar de los retos, encontró en la Súper el apoyo necesario para seguir adelante, incluso ajustando su horario para poder asistir a clases.
Retribuciones para todos
El subdirector del Sena complementa lo dicho por la gerente en relación con el impacto en la capital caldense. Pinilla afirma que estas formaciones son fundamentales, ya que en la actualidad en la ciudad hay déficit de mano de obra, por lo menos en lo que tiene que ver con la parte operativa y principalmente en mantenimiento.
El funcionario del Sena agrega que las industrias que capacitan el talento humano después lo verán retribuido en la mejora de los procesos. "Tenemos, por ejemplo, para mantenimiento mecánico industrial, electricidad, soldadura, en vehículos".
En la práctica, el aporte de nuevos técnicos para la Súper lo describe su gerente: "Estamos completando, en estos seis años del convenio, más de 150 personas formadas en el Sena en el programa de técnicos en mantenimiento industrial. Ellos se encargan de realizar labores de técnico preventivo-correctivo a nuestra maquinaria industrial para la producción de confitería. Nos ayudan a garantizar que tengamos la maquinaria en óptimas condiciones, a garantizar que sea absolutamente segura para nuestros colaboradores y, además, muy productivos para el proceso industrial".
Mario abrió sus opciones laborales: "Volver a las aulas al principio fue un poquito duro, porque mis compañeros eran más jóvenes, pero mi pasión es la mecánica y eso me dio fuerzas para seguir. Además, mi familia me apoyó al 100%".
Otros convenios
Diego Andrés Serna, subdirector del Centro de Procesos Industriales y Construcción del Sena, indica lo siguiente:
*
"En el Sena tenemos diferentes modalidades o grupos que podemos abrir, hay ofertas cerradas y hay ofertas abiertas. Con la Súper de Alimentos son cerradas porque es con destinación específica para la empresa. Hay de grupos abiertos, a los que se puede vincular cualquier ciudadano".
*
"Hemos tenido grupos con la empresa Madeal".
*
"Es importante resaltar el proceso y la alianza que tenemos con Chec-EPM. Es para un grupo técnico en redes de distribución aérea para potenciar esa renovación de mano de obra que tienen".