Foto I Archivo I LA PATRIA
El profesor José Ismael Peña, quien estuvo unos días como rector de la Universidad Nacional en el 2024.
El Consejo de Estado decidió este jueves 4 de septiembre del 2025 lo siguiente:
Primero: negar la nulidad de la elección de José Ismael Peña Reyes, como rector de la UNAL, periodo 2024-2027, contenida en el Acuerdo 05 del 21 de marzo de 2024 del consejo superior universitario, por las razones expuestas en esta providencia.
Segundo: Contra la presente decisión no procede recurso alguno.
Se trata del primero de los dos fallos que han tenido en vilo a la Universidad Nacional de Colombia, desde el primer semestre del 2024, por las polémicas elecciones para rector 2024-2027.
El otro es contra la elección del actual rector, Leopoldo Munera, que es esperado para los próximos días.
También, manifiesta el alto tribunal que se debe advertir que la decisión de negar la nulidad a elección de José Ismael Peña Reyes, como rector de la UNAL, para el periodo 2024-2027, no implica que esto tenga como consecuencia su regreso al cargo, “pues se insiste este juez de lo electoral se limitó a definir su legalidad y no al reconocimiento de derecho alguno, por no ser de su competencia”.
Leer el fallo completo:
Antecedentes
Peña quedó entre los cinco finalistas, de 10 canditados, tras la consulta interestamental efectuada el 12 de marzo del 2024 en el centro de educación superior con miras a escoger al titular del cargo para el cuatrienio.
Luego, el 21 de marzo del 2024, el Consejo Superior de la Universidad (CSU) designó a Ismael Peña como rector para el periodo 2024-2027.
Aurora Vergara, ministra de Educación de la época del proceso de elección, no firmó la resolución de nombramiento.
Lo que continuó fue que en abril del 2024 es demandado (acción de nulidad electoral) el nombramiento de Peña por parte de Leopoldo Múnera (escogido como rector en junio del 2024) y otros.
Peña asumió el cargo el 2 de mayo, ante testigos. Sin embargo, todo dio un giro el 6 de junio, ya que el CSU deshizo la decisión del 21 de marzo y designó a Múnera.
También se presentaron demandas contra la determinación del CSU por parte de varias personas (acción de nulidad electoral).
La admisión
El Consejo de Estado informó el 18 de julio del 2024 que su Sección Quinta admitió una demanda de nulidad de la elección de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional de Colombia y declaró la carencia de objeto de la solicitud de suspensión provisional de los efectos del acto demandado; aunque advirtió que mantiene su competencia para decidir en sentencia sobre su legalidad.
La demanda de nulidad electoral fue presentada por Leopoldo Alberto Múnera Ruiz, actual rector de la Unal; Alberto Yepes, Barreiro y Rodrigo Uprimny Yepes contra el acto de elección de José Ismael Peña Reyes, en calidad de rector de la Universidad Nacional de Colombia, periodo 2024-2027
En el fallo de este jueves 4 de septiembre del 2025, el Consjeo de Estado recuerda que la Sala decide en única instancia las demandas presentadas contra la designación de José Ismael Peña Reyes, como rector de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), para el periodo 2024-2027, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 149 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo3 y del artículo 13 del Acuerdo 80 de 2019 de la Sala Plena de esta corporación.
Lo que dice el sindicato Atenea
Camilo Yunes es profesor de la Universidad Nacional de Colombia y presidente del Sindicato de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Atenea.
En relación con el fallo de la sección quinta del Consejo de Estado de hoy 4 de septiembre de 2025, frente a la demanda de nulidad electoral presentada por los profesores Múnera, Uprini y Yepes, indica que se podría concluir lo siguiente.
Primero, el Consejo de Estado negó las pretensiones de declarar nula la designación del profesor Ismael Peña llevada a cabo el 21 de marzo de 2024. "Es decir, considera que todo el proceso realizado dicho día está ajustado a derecho y a la normatividad interna de la universidad, especialmente en relación con la metodología utilizada para dicha designación".
Y que segundo, el alto tribunal decidió no pronunciarse sobre la posesión realizada por el profesor Ismael Peña ante testigos y elevada a escritura pública en una notaría.
Agrega: "Ahora, teniendo en cuenta que también hay un proceso de nulidad electoral en contra de la designación del profesor Leopoldo Múnera, lo natural es que se declare nula dicha designación, toda vez que los supuestos sobre los que se basó el Consejo Superior Universitario en la sesión del 6 de junio de 2024 quedan totalmente desvirtuados".
Adiciona que así las cosas, una vez se decida el proceso contra el profesor Múnera y teniendo en cuenta que no hay pronunciamiento alguno sobre la legalidad de la posesión del profesor Peña, este último retornará inmediatamente a la rectoría. Explica: "Ya que jurídicamente todo regresará al Estado como estaban las cosas el 6 de junio de 2024 a las 8 de la mañana, es decir, con el profesor Ismael Peña como rector legalmente designado y en ejercicio de sus funciones".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.