Jugadores del Deportivo Pereira acordaron no entrenar por falta de pagos. El club todavía no se pronuncia 

Foto | Deportivo Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |

Jugadores del Deportivo Pereira acordaron no entrenar por falta de pagos. El club todavía no se pronuncia 

Autor

La gestión del presidente del Deportivo Pereira, Álvaro López, sigue en entredicho. Desde que volvió a asumir como representante legal del equipo, los jugadores le han protestado en varias ocasiones, la Dian le suspendió las cuentas y la Superintendencia de Sociedades lo multó.

Y aunque se creía que en 2025 la gestión del equipo iba a ser diferente, en las últimas horas el periodista Pipe Sierra, publicó en sus redes que los jugadores decidieron no entrenar hasta que les paguen

“Los jugadores del Pereira avisaron ayer que no se entrenarán hasta que el equipo se ponga al día con los dineros adeudados. Esperan pronta respuesta para regresar”, mencionó el periodista en su cuenta de X. 

Las reacciones de los hinchas en redes sociales no se hicieron esperar, quienes culpan a López como el principal responsable de desperdiciar una época de bonanza en poco más de un año. 

Según las cifras de Supersociedades, el club pasó de registrar ganancias por $1.679 millones en 2023 a tener pérdidas por $3.318 millones en 2024. 

Camilo Arango, otro periodista deportivo de Pereira, confirmó lo dicho por Sierra, afirmando que la deuda se debe a que la Dian tiene congeladas las cuentas del club.

“La razón es porque las cuentas del club siguen embargadas por la Dian y por la Superintendencia, todo lo que entra a las cuentas del club queda congelado”, señaló en su cuenta de X.

La medida a la que se refiere Arango en su trino, es debido a que después de la multa que le impuso la supersociedades a López lo multó, por no revelar la situación de control del club en el registro mercantil, el presidente siguió sin enviar los documentos requeridos. 

Ninguno de los periodistas mencionó las quincenas que les adeudan a los jugadores y desde el club todavía no se ha pronunciado por ninguno de sus canales oficiales. 

Problemas recurrentes

En agosto de 2024 los jugadores decidieron no entrenar hasta reunirse con la gerencia para hablar de las quincenas que se le adeudaba a los jugadores. Ese mismo mes se conoció que a López la supersociedades lo multó por no revelar la situación de control del club en el registro mercantil.  

Esa falta de claridad en lo administrativo ha entorpecido los objetivos deportivos. En agosto de 2024, mientras se jugaba la Liga, los jugadores decidieron no entrenar hasta que la gerencia les solucionara los pagos. 

La inconsistencia en el pago de los salarios ocasionó que el club desperdiciara la cosecha del primer semestre y perdiera el cupo internacional, además de no clasificar a los cuadrangulares finales. 

Y en esa crisis que se postergó en los últimos meses del año pasado, el club perdió a varios jugadores claves como Faber Gil y Jean Pestaña. Incluso, Juan David Ríos manifestó su deseo de salir por el dinero adeudado

Aún así el club siguió su camino durante 2025. Y cuando parecía, de nuevo, que iba por bien camino financieramente, volvieron a aparecer los problemas administrativos. 

Los hinchas creen que el mal rendimiento deportivo –tres derrotas en los últimos partidos– es una señal de la falta de pagos. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.
 

Temas Destacados (etiquetas)