Dayro Moreno celebra uno de sus dos goles en Quito.

Foto | EFE | LA PATRIA Dayro Moreno celebra uno de sus dos goles en Quito.

Autor

Once Caldas y Lanús picaron en punta al ganar esta semana los encuentros de ida de sus series de cuartos de final de la Copa Sudamericana, con el delantero colombiano Dayro Moreno como protagonista individual indiscutible.

El veterano delantero del Once Caldas tuvo el miércoles una jornada de diez puntos al anotar los dos tantos de su equipo para la victoria del Once Caldas por 0-2 contra los ecuatorianos de Independiente del Valle, en Quito, y se alejó aún más en el liderato de los goleadores del torneo al llegar a diez dianas.

Moreno, recientemente convocado a la selección de su país para las dos últimas fechas de las eliminatorias del Mundial de 2026, está a un gol de alcanzar al chileno Eduardo Vargas, quien en 2011 anotó 11 con la Universidad de Chile.

Por su parte, el dominicano Dorny Romero puso a bailar merengue a los hinchas del Bolívar boliviano al convertir el gol del empate 2-2 en calidad de local contra el Atlético Mineiro y Marcelino Moreno se vistió de héroe al darle un triunfo agónico a Lanús sobre Fluminense.

En Lima, Alianza y Universidad de Chile igualaron este jueves sin goles y dejaron la definición en Santiago cuando se decida el ganador de esta serie.

Los juegos de vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se disputarán entre el 23 y el 25 de septiembre.

Lea también Once Caldas: escasean las boletas para la vuelta con Ind. del Valle por Sudamericana, hay filas en Palogrande

0-2. Dayro acerca al Once y angustia a los Del Valle

Con 40 años cumplidos el 16 de septiembre, el delantero Dayro Moreno consolidó su posición como máximo goleador de la presente Copa Sudamericana al firmar un doblete con el que Once Caldas derrotó el miércoles en Quito a Independiente del Valle.

El exdelantero del Steaua de Bucarest rumano y el Athlético Paranaense brasileño siente ahora viento de cola en su aspiración de llevar al Blanco Blanco este 24 de setiembre en Manizales a las semifinales, pero para el entrenador español Javier Rabanal nada está definido y así lo ha expresado su colega colombiano Hernán Darío Herrera para controlar la euforia de sus pupilos.

El primer gol llegó en el minuto 23 tras un balón elevado que Moreno cazó sin dejarlo caer al césped y en el 50 el ariete completó el décimo de su cuenta al capturar un pase profundo cuyo remate dejó de nuevo sin opciones al guardameta Guido Villar.

Le puede interesar El After del Once Caldas: victoria solvente en Copa Sudamericana y anhelos por nuevo título continental

0-0. Las ganas no le alcanzan a Alianza frente a la U

Alianza Lima y Universidad de Chile empataron 0-0 este jueves en el estadio Alejandro Villanueva de la capital peruana en un partido muy parejo que cerró la fase de ida de los cuartos de final.

A los 44 minutos de un primer tiempo muy igualado el ecuatoriano Fernando Gaibor rompió la paridad al clavar la pelota en el arco de la Universidad de Chile con un disparo cruzado, pero la emoción del gol que significaba el 1-0 para Alianza Lima duró poco porque el VAR mostró una mano de Kevin Quevedo en la jugada previa y el árbitro, el brasileño Ramón Abatti, lo anuló.

En el segundo tiempo el equipo peruano mostró más intenciones de ganar y tomó más riesgos en su sistema defensivo, lo que le costó quedarse con diez jugadores por la expulsión de Carlos Zambrano, quien vio la segunda tarjeta amarilla tras una falta que forzó un contraataque del cuadro visitante. La U de Chile supo agruparse y defender el empate, con la confianza de salir ganador el próximo jueves en condición de local y conseguir el boleto a semifinales.

2-2. Un dominicano salva los muebles a Bolívar

El dominicano Dorny Romero, nacido hace 27 años en El Seibo, garantizó a Bolívar con un penalti ejecutado con osadía en el minuto 88 un 2-2 con Atlético Mineiro en la altitud de La Paz. El empate dejó un sabor a triunfo para el local y a muy poco, al visitante.

El partido pintaba para el triunfo de los brasileños, que reservaron su pólvora para el final del primer tiempo, cuando el creativo Gustavo Scarpa gestó los goles del mediocentro Alexsander y del central Vítor Hugo. Bolívar salió para el segundo tiempo como si no hubiera mañana y pronto descontó con el volante Robson Matheus.

Pero la expulsión del central argentino Ignacio Cariglio enrareció de nuevo el panorama y el penalti desperdiciado en el 70 por el punta uruguayo Martín Cauteruccio hicieron inminente el naufragio. Hasta que apareció Romero par salvar los muebles. La vuelta de esta serie será el 24 de septiembre en la Arena MRV de Belo Horizonte.

1-0. Moreno enciende la llama del último argentino

Un gol a los 89 minutos del creativo de 30 años Marcelino Moreno dio el martes a Lanús un triunfo esperanzador en casa por 1-0 sobre Fluminense, que hasta entonces daba por seguro el punto en el estadio Néstor Díaz Pérez.

El partido no abundó en emociones por los escasos remates a las porterías, pero el Granate, que sueña con repetir el título de 2013, se alzó con los 3 puntos a través de su mejor jugador, y se aseguró una ventaja para decidir la serie el 23 de septiembre en el estado Maracaná de Río de Janeiro.

La temporada pinta rara para el último equipo argentino que sigue en la Copa Sudamericana de 2025 pues los hinchas no terminan por digerir la propuesta táctica del entrenador Mauricio Pellegrino, pero las cosas pueden cambiar si logran de sacar del camino al Flu, uno de los semifinalistas del pasado Mundial de Clubes, que con Renato Gaúcho al timón mantiene una ambición alta en todos los torneos que disputa. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)