
Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA Con este tifo la barra Holocausto Norte le recordó el fantasma del descenso al Deportivo Pereira. Once Caldas ganó el clásico 1-0 y hubo fiesta en Manizales.
La barra Holocausto Norte ha sorprendido en las últimas temporadas por los recibimientos que le ha hecho al Once Caldas en sus partidos. Lo hace a las afueras del estadio Palogrande y adentro, cuando los equipos saltan al campo, con espectaculares tifos que han dejado boquiabierto a más de uno.
El pasado viernes (5 de septiembre) lo volvió a hacer, esta vez ante el Deportivo Pereira, el clásico rival, al que le desplegó una silueta gigante basada en la película 'Los cazafantasmas'.
La iniciativa fue liderada por el parche de La Sultana, que cumple 25 años en la barra, y los celebró en el partido más especial para los hinchas, por el antagonismo entre ambas escuadras.
"Teníamos muchas ganas de hacer una salida con un tifo y viendo el cumpleaños era la ocasión perfecta. Desde hace un año largo estábamos en actividades colectivas recogiendo fondos para conmemorar la fecha. Llegando a mitad de año pensamos en la fecha en la que se iba a ejecutar y tomamos la decisión de que fuera en este partido contra el Pereira, que creíamos el más adecuado", explica Sepc, autor de la obra e integrante de La Sultana.
Escoger el diseño no fue fácil. Surgieron varias ideas y al final se inclinaron por 'Los cazafantasmas'. "Como colectivo lo normal es que siempre se haga algo alusivo al parche, pero nosotros tomamos la determinación de hacer una salida fuera de lo común y para la barra. Nos parecía muy normal otro escudo del parche, el logo, entonces optamos por una salida que fuera diferente, un poco más creativa y que le pusiera también un poco de picante al clásico", añade.
James Vanegas Ocampo, fundador y referente de La Sultana y cofundador de Holocausto Norte, narra el paso a paso para llegar el espectáculo que vivieron los hinchas del cuadro Albo.
"Es un tifo que no dice Sultana en ninguna parte, sino que hace alusión a la barra, es importante especificarlo. Nosotros cuando cumplimos los 20 años hicimos un proyecto de un video y el siguiente proyecto tenía que ser algo como lo que sucedió este viernes. Esto es completamente pensado, en el rival, en todo lo que conllevaba. No queríamos solamente hacer una salida con una bandera, sino que tuviera unos elementos alrededor que le diera más fuerza. Por eso el tema del carro, por eso los vestidos y toda la previa que se hizo para el partido".
Puede leer: Alertan a hinchas del Once Caldas que viajarán a Ecuador por amenaza en video desde Pereira
La Sultana se inclinó por los cazafantasmas como una forma de recordarle a su clásico rival las dos veces que ha descendido (1997 y 2011), pero a su vez agregó en el tifo la Copa Libertadores que ganó el Blanco en el 2004.
"Era importante representar a los cazafantasmas, debían ir los personajes que son fáciles de identificar, el logo, y aprovechar el tema del fantasma para ponerle la B para hacer alusión al descenso y obviamente sacar en cara el mayor título que nosotros tenemos que es la Libertadores, que es una diferencia abismal de historia entre los dos equipos", subraya Sepc.
La escenografía la complementaron con una frase que decía Capos del Eje, un distintivo que ha caracterizado a La Sultana y que lo tiene el parche en una tira. Además, en los parlantes del Palogrande sonó Ghostbusters, la canción de 'Los cazafantasmas', y la pólvora le dio el toque final al momento.
"Con esta frase complementábamos todo y es que esto también es un saludo para nuestros vecinos de Armenia. El tema de Capos del Eje es que concluyen que nosotros somos la mejor barra del todo el Eje Cafetero y el equipo más grande del Eje".
Jefry Zapata celebró con el tifo que sacó la barra
Jefry Zapata, quien reemplaza al goleador Dayro Moreno, marcó el gol de la victoria para el Once Caldas en el clásico ante el Deportivo Pereira.
El delantero reconoció que la celebración tuvo que ver con el tifo que sacó Holocausto Norte: "Sí tiene algo que ver con el tifo y también es una celebración que le vi a dos jugadores de Boca Juniors, a Merentiel y a Osvaldo, me había gustado y la recreé. Vi lo de los cazafantasmas y me pareció bonita, pero hubo controversia y pido mil disculpas a todas esas personas que de pronto no la tomaron a bien, fue un momento de emoción".
Datos sobre el tifo de 'Los cazafantasmas'
- Siete días continuos duró la elaboración del tifo, en jornadas de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
- El trapo fue realizado por los integrantes de La Sultana, con la participación de entre 40 y 50 personas, y tuvo colaboración de otros integrantes de Holocausto Norte.
- Primero se hace un trazado básico y luego se delinean las áreas. Al ser un colectivo tan grande se dividieron en pequeños grupos de trabajo para que las personas que no tuvieran mucha experiencia en pintar pudieran rellenar con áreas delineadas.
- Sepc, como artista principal, agrega toques especiales como brillos y detalles de volumen.
"Algunos pintaron algo, un brochazo, un rodillazo, que me parece valioso porque era la representación de los 25 años, pero también como esa familia aporta a la salida. Todos estuvieron unidos desde el minuto cero que fue la costura. Esta salida fue gestionada por La Sultana, pero no hubiera sido posible sin la participación de otros integrantes de la barra que nos acompañaron en diferentes temas, en la costura, en el montaje, en la logística, en los permisos, en la planeación", resalta Sepc.
- El tifo es rectangular y se corta para montarlo en un soporte que es el que sube al techo del estadio, en donde ya se pueden observar la silueta y el diseño exacto.
- Son casi 1.600 metros cuadrados de tela (crema batida) en un formato rectangular. Sus dimensiones son 22 metros y medio por 70 metros. El corte de la silueta es conocido como un troquel.
- El tifo en tela y en pintura pesa unos 600 kilos.
- La inversión de La Sultana en el tifo fue de alrededor de $14 millones, sin contar la pólvora en el estadio, que valió otros $2 millones, ni el carro alquilado (participa en desfiles y Comic Fest) ni los disfraces. La inversión total superó los $20 millones.
"Yo creo que todos los integrantes están contentos, todos nos sentimos a gusto, ver la aceptación, muy importante de que cada persona participó, eso también crea cierta magia en esa interacción, como que, ah, no, es que yo pagué por eso, es muy diferente a que yo lo pinté, yo estuve ahí, yo estuve en el proceso, yo cocí, yo tengo dolor de espalda. Eso le suma a la experiencia. Es la satisfacción de entregarle algo al Once Caldas, a la ciudad y a la barra porque para nosotros también eso era importante, representar el cumpleaños, pero dejar a la barra por lo más alto, que es lo que buscábamos", valora el artista.
"Los aficionados al fútbol colombiano no le temen a ningún fantasma. Durante el clásico del Eje Cafetero de esta semana, la hinchada del Once Caldas, Holocausto Norte, develó un enorme tifo con temática de Los cazafantasmas para el partido de su club contra el Deportivo Pereira", escribió la cuenta de Instagram ghostbustersnews.
Para James Vanegas el resultado del tifo es fruto del trabajo y el cumpleaños soñado. "Lo soñamos, lo planeamos, nos conseguimos el dinero, fue un trabajo muy arduo porque es un tifo que tiene un valor de aproximadamente $20 millones todo lo que salió ahí, financiado en la mayor parte por La Sultana. La barra nos ayudó en una parte muy importante y en gestión también nos dio una mano increíble. No hubiese sido posible si no hubiera sido por la barra".
Por eso, el fundador de La Sultana considera que lograron el objetivo. "Nos sentimos muy bien porque queríamos hacer algo que causara impacto, que pusiera al Holocausto Norte en el ámbito nacional e internacional. Queríamos romperla y no hubiese sido posible sin el artista (Sepc) que decidió montarse en esta película con nosotros. Tenemos la facilidad y la tranquilidad de que él pertenece a nuestro Club, pertenece a nuestra gente, y fue una sinergia increíble".
¿Y qué sensación les deja?
"Nos deja una sensación de mucho orgullo. Es poner el nombre de la barra a sonar en todas partes, dejar el nombre de la barra en alto. Detrás de eso va muchas cosas porque es el equipo, es la ciudad, somos nosotros también, porque sabemos que fuimos los artífices y nos sentimos muy orgullosos y estamos muy felices.
Todos los días hablamos de ello, nos mandamos imágenes que salen en diferentes tipos de portales. Todavía estamos en una nube, estamos muy felices, estamos muy contentos. Esto demuestra que el trabajo colectivo, el trabajo solidario, somos un parche que se ha caracterizado por tener un trabajo muy de hermandad, se ve reflejado en torno a algo para toda la hinchada. Para nosotros es muy especial el clásico. Le damos mucha relevancia a ese partido y fue moñona por todas partes", concluye James Vanegas, quien es docente de secundaria.
¿Qué es un tifo?
Se levanta una bandera de gran tamaño hacia el techo. Se usa una malla para que quede al frente de la tribuna y se conmemore un momento especial en un diseño que cobra un efecto de tercera dimensión y que parece estar volando.
El tapa tribuna es sostenido por personas y un mosaico se hace con papeles.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.