
Foto | LA PATRIA Katherine Restrepo, coordinadora artística del VI Encuentro de Escritoras de Caldas.
Katherine Restrepo, coordinadora artística del VI Encuentro de Escritoras de Caldas, habló con LA PATRIA Radio sobre la programación del evento del 23 al 27 de septiembre en distintos escenarios de Manizales y su relevancia. Esto dijo:
¿Cómo será este VI Encuentro?
Estamos supremamente felices porque esta semana es nuestro Encuentro. Arrancamos el 23 de septiembre y vamos hasta el sábado 27.
Tendremos una agenda muy completa donde van a participar 60 escritoras de seis departamentos de nuestro país, siete semilleros de escritura de niños, niñas, jóvenes y mujeres y también tendremos invitadas internacionales. Nos veremos en diferentes espacios de la ciudad.
Este año será bajo la temática de las escrituras y las narrativas para el cuidado de la vida y los buenos vivires.
Creo que es muy importante poner en diálogo lo importante que tienen las mujeres para decir alrededor del cuidado de la vida y, por supuesto, del buen vivir.
¿Cuál es el valor diferencial del Encuentro?
Algo muy importante que tiene nuestro Encuentro es que es un diálogo intersectorial, interterritorial e intergeneracional.
Eso quiere decir que hay mujeres de todas las edades, muy diversas, de diferentes territorios de todo el país, inclusive de Latinoamérica, donde las niñas tienen un lugar muy importante.
Es un diferenciador de otros encuentros muy importantes e inspiradores para nosotras. De manera muy especial quisimos darle ese lugar importante a las niñas y por esto nos daremos cita también con todos los semilleros de lectura y de escritura de los cuales hacen parte ellos en Manizales.
¿Cuáles lugares serán sitio de encuentro para el evento?
Mañana (23 de septiembre) daremos apertura con un escenario de formación exclusivo para las escritoras del encuentro y será dictado por dos talleristas muy importantes nacionales invitadas.
Una de ellas es la poeta y escritora Ángela Mavisoy, una poeta indígena que viene desde Nariño. Todo esto será en la Alianza Francesa y en la tarde tendremos la conferencia central de ella en el auditorio de la Universidad Autónoma de Manizales.
También tenemos eventos en la Universidad Luis Amigó, en la Casa de Cultura San José, en la Universidad de Caldas.
Además, este año daremos cierre a la agenda presencial con algo muy importante: intentamos tener un diferenciador cada año y esto porque nuestro encuentro no es solo académico, no aísla la participación de las escritoras profesionales, sino que buscamos justamente un día entre esas escrituras profesionales y empíricas que están emergiendo.
Por eso nos daremos cita el viernes (26 de septiembre) en la jornada de la tarde en el barrio Solferino para realizar un recorrido a cielo abierto con los murales que hay allí. Esto para hacer también lectura en voz alta con las personas y líderes de la comunidad.
Va a ser muy importante y muy valioso poder desplazarnos hasta allí con todo nuestro encuentro, pero también reconocer el potencial de las voces que ya hay en nuestra ciudad y en nuestro territorio.
¿Cómo están en términos de apoyo?
Contamos con el apoyo de las convocatorias de estímulos de la Secretaría de Cultura de Manizales.
Gracias a ese apoyo, el año pasado y este hemos podido potenciar de manera significativa el encuentro, hemos podido llegar a territorios rurales, barriales, que es nuestro enfoque.
También hemos recibido el apoyo de nuestros compañeros y compañeras del colectivo EncantaPalabras que han sido fundamentales para también hacer crecer nuestro encuentro.
Adicional a esto, están el Banco de la República; la Alianza Francesa; la Universidad de Caldas, con su Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y diferentes colectivos como Fundación Huellas de Vida, la Biblioteca La Hoguera y la Red de Bibliotecas Públicas.
Contacto:
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100031013904723
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.