la blanca

Foto de archivo | LA PATRIA

Esta es la cárcel La Blanca de Manizales, donde se reactivan talleres literarios, conciertos y programas radiales.

En el centro penitenciario La Blanca, en Manizales, permanecieron en pausa durante años iniciativas que habían permitido a los internos escribir, narrar sus vivencias y darle voz a su cotidianidad.

Entre 2016 y 2019 surgieron publicaciones como Cápsulas de Cultura, que reunían relatos literarios creados al interior del penal, pero la falta de presupuesto frenó la continuidad del proyecto.

Lidera

La comunicadora social y periodista Paula Andrea Henao Aguirre impulsa el proyecto de gestión cultural que articula universidades, el INPEC, la Arquidiócesis de Manizales y colectivos artísticos.

paula

Fotos cortesía | LA PATRIA

Paula Andrea Henao Aguirre comunicadora social y periodista impulsa el proyecto de gestión cultural con arte, comunicación y pedagogía

La propuesta busca revivir estos procesos con la fuerza de la academia y la cultura. Instituciones como la Universidad de Caldas y la U. Nacional de Colombia, la emisora comunitaria Voces de Libertad (98.3 FM) y la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis, se han sumado para abrir nuevamente espacios de creación artística y pedagógica en escenarios marcados por el encierro.

“No me interesa preguntarles por qué están allí, sino qué cosas buenas tienen para mostrar. Es como encontrar esmeraldas en medio de la piedra”, dice Paula, convencida de que el arte es una vía urgente de resocialización.

paula y los encargados

Germana Carolina Soler Millán (Universidad de Caldas), Jorge Hernán Arbeláez Pareja, Guillermo Alejandro D’Abbraccio Kreutzer (Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales), Claudia Lucía Vera Valdés, Elsa Lucía Aristizábal Salazar (INPEC) y Paula Andrea Henao Aguirre (Universidad de Manizales - Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales). Son los encargados de dar estructura a los proyectos planteados

Tres puntos

Su proyecto, titulado Articulación Interdisciplinar e Interinstitucional para el Tratamiento Alternativo de Pacientes Psiquiátricos Agudos Aislados, se despliega en tres frentes:

1* La Blanca, donde se reactivan talleres literarios, conciertos y programas radiales.

2* La Posada Nuestra Señora del Rosario, hogar de paso para habitantes de calle, donde dicta clases semanales.

3* El programa Prensa Escuela, con el que busca vincular a adolescentes del sistema de responsabilidad penal a la escritura y la comunicación.
 

Asimismo, en cada nodo se pretende tender puentes entre colectivos artísticos, docentes, practicantes universitarios y las comunidades participantes, en un esfuerzo por dignificar la vida y abrir oportunidades educativas y laborales.

Aliados

Con aliados locales e internacionales, sueña con enlazar la emisora Voces de Libertad de Manizales con Radio La Colifata, que funciona en un hospital psiquiátrico en Argentina, para tejer diálogos transnacionales de comunicación alternativa.

Mientras se formalizan los convenios, ya se realizan conciertos, talleres y lecturas en voz alta dentro de la cárcel. “Estos muros esconden un potencial inmenso. Manizales y el país deben conocerlo”, agregó Paula, quién busca transformar la realidad de quienes esperan otra oportunidad.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)