Seleciona libros

Fotos Freddy Arango | LA PATRIA

Desde temprano los asistentes estuvieron revisando stand uno a uno, seleccionando los libros de su interés.

Con stands universitarios, participación estudiantil y el respaldo de instituciones educativas, la Feria del Libro comenzó en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona. La Feria busca acercar el conocimiento y la lectura a la comunidad de forma gratuita y abierta.

El Salmona se convirtió en el escenario de la nueva edición de la Feria del Libro, un espacio que cada año reafirma su papel como punto de encuentro entre lectores, escritores e instituciones educativas. En esta ocasión, la Universidad de Caldas participó con un stand en el que puso a disposición de los asistentes libros y revistas científicas sobre diferentes temas entre ellos: antropología, salud y diseño. Con el objetivo principal de “abrir el acceso al conocimiento y fomentar la curiosidad intelectual en la comunidad”, comentó Jose Luis Jaramillo el encargado del stand.

Asimismo, durante la jornada inaugural, colegios de la ciudad llevaron a sus estudiantes para incentivar la lectura. Jerónimo Terán del Colegio Leonardo Da Vinci, destacó la experiencia: Es un lugar con mucha historia, muchos libros y documentos para disfrutar y aprender, señaló mientras recorría los pasillos del Salmona.

jerónimo

Jerónimo Terán del Colegio Leonardo Da Vinci en su visita al CCU Rogelio Salmona donde se realiza la Feria Del Libro

Además, los universitarios también acudieron al llamado. Alejandro Orozco, estudiante de Licenciatura en Lenguas Modernas de la U. de Caldas, agregó que un buen libro no depende solo de su género o autor, sino de la capacidad de atrapar al lector: Un buen texto debería tener una estructura definida que despierte el interés y motive a seguir leyendo.

alejandro feria

Alejandro Orozco, estudiante de Licenciatura en Lenguas Modernas de la U. de Caldas en su visita en la jornada de la mañana a la Feria del Libro

Más allá de la exhibición de libros, la feria busca consolidarse como un espacio cultural que refuerce la importancia de la lectura, aprovechando la capacidad que tiene el Centro Cultural Rogelio Salmona, para albergar a cientos de personas y poder darle vida a una Feria de tal porte, también es un escenario que en Manizales se ha convertido en referente para actividades académicas y artísticas. En los próximos días, la programación incluirá presentaciones de autores invitados, talleres para niños, charlas académicas y todo con acceso gratuito.

Piden acatar la norma

La organización pide respetar las normas de circulación para evitar conflictos y malestar entre visitantes, expositores y logística. Se recomienda acatar instrucciones.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos

Temas Destacados (etiquetas)