Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA La Compañía Criolla de Argentina fue la primera agrupación que se subió al escenario de la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales.
La Compañía Criolla de Argentina luego de su presentación el viernes en el el Auditorio de la Universidad Nacional con su obra Sueño, ahora se muda a las aulas en esta edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM).
Desde este lunes (29 de septiembre) la agrupación recorrerá instituciones educativas de la ciudad con la puesta en escena Romeo y Julieta de bolsillo, una adaptación del clásico de William Shakespeare en el que cuentan la historia de dos profesores estudiosos de Shakespeare y que conocen al detalle la obra y darán una clase sobre la vida y obra del dramaturgo. Sin embargo, cuando mencionan el texto de Romeo y Julieta, entran en un dilema, pues no se ponen de acuerdo en si los personajes de este clásico terminan bien o mal.
Los actores Lucía Baya Casal, Julia Gárriz, Emiliano Dionisi y Ramiro Delgado integran este grupo que se creó desde el 2009 y que se caracteriza por realizar clásicos adaptados por el director de la compañía (Dionisi), pero también cuentan con piezas con idea original.
Los actores llevaron al público a habitar varias historias en donde el amor y la comedia causaron un dúo perfecto.
En las instituciones educativas de Manizales
Según ellos, en Buenos Aires también trabajan haciendo funciones en colegios, un ejercicio que describen como una experiencia enriquecedora.
"Está buenísimo poder acercar a los chicos, sobre todo a los adolescentes a la obra porque después tenemos unas devoluciones superinteresantes y también hacerla es muy diferente frente a un público que elige ir al teatro", anotó Gárriz.
Las funciones serán en alianza con Confa (Caja de Compensación Familiar) y según Baya Casal acercar el teatro a instituciones educativas, a niños y niñas que por distintos motivos no pueden ir al teatro o no se suelen verlo, es una manera también de llevar las artes escénicas a esos lugares y a esas personas.
"Nos pasa mucho que ven teatro por primera vez cuando vamos a llevarlos a colegios, así que nos parece superlindo porque queda plantada una semilla para que después se interesen, se acerquen o vean que es una posibilidad de hacer alguna actividad cultural", dijo.
Para los organizadores del FITM lo que se busca con llevar el teatro a las aulas es ampliar el alcance y llegar a nuevos públicos a través de un diálogo entre la educación y las artes.
Programación de teatro en colegios
Lunes, 29 de septiembre
8:00 a.m. Colegio Semenor
Martes, 30 de septiembre
10:00 a.m. Colegio INEM
Miércoles, 1 de octubre
8:00 a.m. Colegio La Asunción, sede A
11:00 a.m. Colegio La Asunción, sede B (barrio La Carola)
Viernes, 3 de octubre
10:00 a.m. Colegio: Redentoristas
Sueño también contó con bailes, canto, buena interpretación y momentos cómicos.
Programación de sala para este domingo, 28 de septiembre
Obra: El lugar del otro
Compañía: Congregación Teatro
Funciones: 5:00 p.m. y 10:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional
Programación de calle para este domingo, 28 de septiembre
Final de concurso internacional de malabarismo
Hora: 300 p.m.
Lugar: Parque Ernesto Gutiérrez.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.