Foto | Tomada de la página web de la Compañía Criolla de Argentina | LA PATRIA Los actores subirán al escenario del Auditorio de la Universidad Nacional esta tarde, 26 de septiembre.
La Compañía Criolla de Argentina no es extraña para el público manizaleño. El año pasado estuvo en el Auditorio de la Universidad Nacional con la obra Romeo y Julieta de bolsillo y este 2025 está de regreso con la puesta en escena Sueños en la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) que comienza este viernes (26 de septiembre).
Las funciones son a las 5:00 p.m. y 10:00p.m., en el mismo escenario y quienes subirán el telón son los actores Lucía Baya Casal, Julia Gárriz, Emiliano Dionisi y Ramiro Delgado
Julia Gárriz y Lucía Baya Casal, actrices de la agrupación, le expresaron a LA PATRIA que trabajan juntos desde el 2009 y que se caracterizan por realizar clásicos adaptador por el director de la compañía Emiliano Dionisi, pero también cuentan con piezas con idea original.
"Sueño es una versión de Sueño una noche de verano, de William Shakespeare. Es una adaptación pensada para acercar estos clásicos que a veces pueden resultar un poco complejos para leer o para ver, a todo el público, a toda la familia. Por eso, no es están pensados para chicos, sino justamente para toda la familia", explicó la actriz Baya Casal.
Volver al Festival Internacional de Teatro de Manizales
Gárriz agregó que es una versión divertida porque habrá baile, canto, humor, así que "vengan a verla". Asimismo, manifestó que volver al FITM es gratificante por el trato, por la recepción y el ambiente.
"Cuando nos enteramos que volvíamos les decía a los chicos: el Festival está buenísimo, porque me acordaba del encuentro, de cómo nos recibieron humanamente, de cómo nos recibieron como artistas, de cómo el público recibió también nuestras obras porque también hacer lo que nosotros hacemos fuera de Argentina muchas veces es una incertidumbre, pensar cómo recibe el público en este caso colombiano lo que nosotros hacemos, si va a gustar o no", afirmó Gárriz .
Para Baya Casal el presentarse en otro país es diferente, pero generalmente tienen buena recepción del espectador porque, según ella, "las obras son muy divertidas y están especialmente pensadas para poder acercar a todo el público. Tienen cosas de humor, así como muy clásicas, muy divertidas, así que en general siempre tiene buen resultado. Y volver, además, tiene algo de que nos sentimos ya familiares con el Festival", puntualizó.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.