Foto | Cortesía Policía de Manizales | LA PATRIA
La Policía Metropolitana indicó que los patrullajes y la presencia de uniformados en zonas cafeteras serán constantes.
La Policía Metropolitana, encargada de Manizales y Villamaría, expuso el Plan Cosecha 2025, programa para prestar seguridad a caficultores y recolectores en esta temporada.
Patrullas rurales con presencia permanente se encargarán de los planes de registro e identificación de personas y vehículos, con el fin de establecer un anillo seguro en el sector cafetero, con acompañamiento en el transporte de las cargas de café y pagos a trabajadores.
También, la Sijín tendrá la tarea de verificar antecedentes a través de medios tecnológicos, para conocer con celeridad los datos de los ciudadanos y sus antecedentes judiciales.
A eso se suma la implementación de los Frentes de Seguridad Rural y Escuelas de Seguridad Ciudadana.
El esquema de seguridad:
- Incremento de patrullajes rurales y presencia policial permanente en veredas, corredores viales y zonas de acopio cafetero.
- Controles de movilidad y puestos de prevención para proteger el transporte de carga agrícola y la circulación en áreas de producción.
- Acompañamiento a entidades financieras y caficultores en el traslado de dinero.
- Canales directos de comunicación con la comunidad rural.
Recomendaciones de seguridad
- Evite transportar grandes sumas de dinero, solicite acompañamiento de la Policía. Es gratuito.
- No revele información sobre movimientos financieros ni itinerarios del transporte de carga.
- Procure realizar los traslados de café en horarios diurnos y por vías seguras.
- Informe movimientos sospechosos a través de la línea 123 o con la patrulla de vigilancia rural más cercana.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.