El batallón que llegó a Risaralda es de Fuerzas Especiales Urbanas No. 9 (BAFUR), que está integrado por 40 soldados entrenados para operaciones urbanas

Foto | Gobernación de Risaralda | LA PATRIA | PEREIRA |

El batallón que llegó a Risaralda es de Fuerzas Especiales Urbanas No. 9 (BAFUR), que está integrado por 40 soldados entrenados para operaciones urbanas

La ola de violencia que enfrenta Risaralda, con un incremento de los homicidios del 117 %, ha puesto el foco en el segundo departamento de mayor extensión del Eje Cafetero. 

El epicentro de los índices de violencia está entre Pereira y Dosquebradas. La capital risaraldense alcanza 134 homicidios en 2025 mientras que el municipio industrial lleva 54. 

Incremento preocupante

Ambas ciudades están cerca de igualar las cifras de todos los homicidios que se registraron en 2024. Pereira el año anterior tuvo 143 homicidios y Dosquebradas registró 55. 

El panorama se agudiza si se compara con las cifras de julio del año anterior, donde La perla del Otún registraba 53 homicidios, lo que significa un incremento del 152.83%, mientras que Dosquebradas pasó de 24 a 54, un incremento del 125 %.

Esas cifras, sumadas a las alertas tempranas emitidas en 2020 y 2023, confirmó la necesidad de tener presencia de Fuerzas especiales del Ejército en ambos municipios. 

El batallón que llegó a Risaralda es de Fuerzas Especiales Urbanas No. 9 (BAFUR), que está integrado por 40 soldados entrenados para operaciones en entornos urbanos complejos.

“En cumplimiento de nuestro plan Ayacucho Plus y atendiendo el llamado de la gobernabilidad en el departamento, esta unidad estará acá para reforzar la seguridad, como bien lo diga anteriormente, en algunos sectores con tropas especializadas en algunos sectores con tropas especializadas, entrenadas con hombres altamente entrenados para trabajar en la parte urbana” informó el coronel Edward Vicente Martínez Antelíz, comandante de la Octava Brigada.

La llegada de estas tropas, también conocidas como boinas rojas, se logró mediante la articulación entre la Octava Brigada del Ejército, el Batallón de Artillería de Campaña No. 8 San Mateo, la Gobernación de Risaralda y las administraciones municipales de Pereira y Dosquebradas.

El batallón que llegó a Risaralda es de Fuerzas Especiales Urbanas No. 9 (BAFUR), que está integrado por 40 soldados entrenados para operaciones urbanas

Combatir La Cordillera

Estas unidades élite estarán encargadas de patrullar sectores críticos identificados previamente por las autoridades, con el objetivo de combatir el microtráfico, el sicariato y los grupos delincuenciales organizados, en especial la estructura criminal conocida como La Cordillera. 

“Ustedes saben en Pereira especialmente, y en Dosquebradas tenemos estos grupos que le hacen tanto daño a la comunidad, son tropas que están preparadas para participar en operaciones militares en el casco urbano”, indicó el coronel Edward Vicente Martínez Antelíz, comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional con respecto a la función de estos soldados en Risaralda.

Su presencia refuerza la estrategia integral de seguridad que busca devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por el accionar delictivo.

“Logramos que una compañía de soldados profesionales, especialistas en operaciones urbanas, patrullen las calles de Pereira y Dosquebradas para combatir el microtráfico y el sicariato”, expresó el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño.

Alertas no tan tempranas

El coronel Martínez Antelíz indicó que esta unidad tiene la capacidad de desarrollar operaciones de combate cercano, asalto aéreo, reconocimiento y neutralización de amenazas, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

“Esta unidad especial será fundamental para enfrentar delitos como los vinculados al tráfico de estupefacientes e impactar, ustedes saben que tenemos unas alertas tempranas como la 001 del 2023 en Dosquebradas y la 041 del 2020 en la ciudad de Pereira. emitida por nuestra defensoría del pueblo”, precisó el coronel.

Aunque tradicionalmente el Ejército actúa en áreas rurales, esta unidad especial ha sido entrenada para realizar acciones tácticas en zonas urbanas, lo que permitirá intervenciones más eficaces contra estructuras delictivas que operan dentro de las ciudades.

Durante el fin de semana, estas tropas ya comenzaron a trabajar de forma coordinada con la Policía Metropolitana de Pereira, lo que permitió obtener los primeros resultados positivos. 

Las autoridades esperan que, con esta presencia reforzada, se logren avances significativos en materia de seguridad y convivencia ciudadana.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)