El grupo Chinchiná Solidaria, el abogado Adolfo Tovar y la Policía recogieron este miércoles en la noche las pertenencias de la familia.

El grupo Chinchiná Solidaria, el abogado Adolfo Tovar y la Policía recogieron este miércoles en la noche las pertenencias de la familia.

Una pareja, junto con sus dos hijos menores, de 2 y 11 2 años, llegó desde Bogotá a Chinchiná, este miércoles 20 de agosto, con la ilusión de trabajar como administradores de una finca en la vereda El Trébol. Sin embargo, todo fue una estafa: la supuesta oferta de empleo nunca existió.

Los afectados contaron que recibieron una llamada en la que les ofrecieron el cargo de agregados. Para “asegurar” el puesto, les exigieron consignar $300 mil, además de prometerles que, al llegar al municipio, un mayordomo los recibiría y pagaría el transporte.

La familia contrató un camión para llevar sus corotos hasta Chinchiná. Sin embargo, al llegar descubrieron que nadie los esperaba y que la oferta de trabajo era falsa.

Ante la imposibilidad de pagar el acarreo, tuvieron que entregar sus celulares y otras pertenencias al dueño del vehículo como parte del pago.

 

 

Sin corotos

La familia quedó a la deriva. Sus pertenencias —ropa, una estufa, bicicletas, juguetes y hasta una bañera— permanecieron abandonadas en la vía que de Chinchiná conduce a Palestina.

Ante la situación, ciudadanos pidieron mayor control y advirtieron sobre la importancia de verificar la veracidad de las ofertas de empleo antes de aceptar.

El grupo Chinchiná Solidaria, el abogado Adolfo Tovar y la Policía recogieron este miércoles en la noche las pertenencias de la familia y las trasladaron a una vivienda temporal.

Se conoció que la pareja y sus hijos se habían desplazado el mismo miércoles por la noche a la terminal de Manizales. Eran buscados para ofrecerles albergue, alimentación y la posibilidad de un empleo.

 

 

Tenga cuidado

  • -Investigue siempre la empresa que le ofrece trabajo.
  • -Desconfíe de salarios demasiado altos o beneficios poco comunes.
  • -Nunca pague por adelantado.
  • -Revise la procedencia de la oferta.
  • -No entregue información personal hasta firmar un contrato real.
  • -Sospeche de ofertas que circulan solo en redes sociales sin información clara.

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)