Un trágico accidente de tránsito registrado en la tarde de este domingo en la vía que comunica a Risaralda con San José, en la vereda La Miranda.

Fotos| LA PATRIA

En la foto, un accidente de tránsito registrado en la tarde de este domingo (14 de septiembre) en la vía que comunica a Risaralda con San José, en la vereda La Miranda.

Estos son los casos de muertes en accidentes de motos en Caldas, en los últimos cuatro días.

 

Riosucio

  • 1. Un accidente de tránsito deja una persona fallecida. Riosucioonline informó que ocurrió en la noche de sábado, a las 9:20 p. m., en ese municipio.

El hecho se registró en la curva Pacho Marín, entre el centro poblado de San Lorenzo y la comunidad de Blandón.

Según testimonios, a una motocicleta en la que se transportaban dos personas se le desprendió el sillín, lo que provocó la caída del parrillero, quien recibió un impacto fatal en la cabeza, perdiendo la vida de manera instantánea.

El Cuerpo de Bomberos Indígenas de Blandón atendió la emergencia ya su llegada confirmó el fallecimiento de la persona. La víctima mortal es José Eliberto Andica Gañán.

 

La Dorada

La víctima se movilizaba en una motocicleta AKT NKD de color blanco, con placa KJI64H, cuando, según las primeras hipótesis de las autoridades de tránsito, habría perdido el control del vehículo, lo que ocasionó el fatal desenlace.

El hecho generó la rápida reacción de los organismos de socorro y los guardas de tránsito que atendieron la emergencia.

 

Viterbo

  • 3.Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo 14 de septiembre en la carretera que comunica a Viterbo (Caldas) con La Virginia (Risaralda).

Se trata de Jhonier David Hernández Saldarriaga y Dahiana Aguirre, una joven pareja oriunda de Circasia (Quindío), quienes se movilizaban en una motocicleta que chocó contra un camión. Ambos fallecieron de manera inmediata en el lugar del siniestro. La noticia ha causado gran consternación en Circasia, donde amigos y familiares recuerdan a Hernández por su afición a las motocicletas y a Aguirre como su compañera inseparable. Aunque se desconocen las causas del hecho, se presume que un conductor intentó adelantar sin precaución.

 

Risaralda

  • 4. Un trágico accidente de tránsito registrado en la tarde de este domingo en la vía que comunica a Risaralda con San José, en la vereda La Miranda, dejó como saldo la muerte de Octavio Estrada, quien se movilizaba en motocicleta junto a una mujer en estado de embarazo, quien resultó lesionada.

La colisión se produjo entre motocicletas y el otro motociclista también terminó herido. Los trasladaron inicialmente al hospital San Rafael de Risaralda y luego los remitieron centros asistenciales de mayor complejidad. Estrada, debido a la gravedad de sus heridas, falleció horas después en el hospital Santa Sofía de Manizales.

 

Marmato

  • 5. Yesid Alejandro Morales Henao, de Marmato, murió este lunes (16 de septiembre) tras chocar en su moto contra un carro y sufrir serias lesiones. El siniestro ocurrió en la Panamericana, cerca de la entrada a este municipio, vía Manizales-Medellín.

Era reconocido en la población minera por ser de una familia tradicional, dedicada a esta labor toda la vida.

 

Recomendaciones

  • No conducir bajo los efectos del alcohol
  • Usar el cinturón de seguridad y el casco de protección
  • Evitar el exceso de pasajeros
  • Mantener una distancia segura entre vehículos
  • Evitar distracciones como el uso del celular
  • Mantener ambas manos en el volante
  • Revisar las condiciones de la vía
  • Conducir a la defensiva
  • Estar preparado para enfrentar emergencias
  • Planificar la ruta y consultar el estado del clima
  • Revisar el estado del vehículo, especialmente el sistema de frenos, dirección y luces
  • Tener previsto conductor designado
  • Evitar conducir apurado
  • Estacionar en la berma en caso de avería
  • Tener un botiquín de primeros auxilios
  • Tener los contactos de emergencia a mano
  • Recomendaciones para conducir en zonas rurales
  • Evitar adelantamientos
  • Mantener una distancia mayor que en las autopistas
  • Transitar a velocidades más bajas
  • Inspeccionar el vehículo antes de emprender el viaje.

 

Recomendaciones para motociclistas

  • Respetar las normas de tránsito en especial las relacionadas con la velocidad, transitando así a una velocidad segura y adecuada al contexto.
  • No realizar acciones temerarias con el objetivo de incitar a otros usuarios de motocicleta a realizarlas.
  • Hacer uso adecuado de las luces direccionales y un cambio de luces de la farola delantera para advertir el adelantamiento.
  • Hacer uso del conjunto óptico de la motocicleta y de prendas reflectivas de acuerdo con lo establecido en el artículo 96 de la Ley 769 del 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre.
  • Respetar el sentido de las vías.
  • No invadir el carril por el cual circula otro motociclista.
  • No realizar adelantamientos prohibidos entre vehículos
  • Utilizar señales (Corporales, sonoras, lumínicas) que advierten a otros motociclistas sobre situaciones presentes en la vía.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.