El menor, de 14 años, chocó de frente contra un bus en la vía Risaralda - Anserma.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

El menor, de 14 años, chocó de frente contra un bus en la vía Risaralda - Anserma.

Un joven, de 14 años, sufrió un trauma severo de cráneo en la tarde de este miércoles, tras colisionar en su motocicleta contra un bus de servicio intermunicipal, en la carretera hacia Anserma.

El menor regresaba a su vivienda luego de salir del colegio, y en el sector de La Gruta, en una curva pronunciada, chocó de frente con el otro vehículo, en el que viajaba como pasajero un médico.

Este le prestó la valoración primaria y luego contó con la ayuda de socorristas del Cuerpo de Bomberos. Luego lo transportaron en un yip al hospital San Rafael, y debido al delicado estado de salud, debieron remitieron a Manizales.

 

Sin documentos al día

De acuerdo con las autoridades, la motocicleta no tenía SOAT ni revisión tecnomecánica. El afectado ya había recibido advertencias de los organismos de tránsito en ocasiones anteriores por efectuar, supuestamente, maniobras peligrosas.

El Cuerpo de Bomberos no puede prestar servicio de ambulancia, dado que no está habilitada. Esto llevó a la Alcaldía a presentar una acción popular hace 20 días. Están a la expectativa de que un juez responda en primera instancia si la institución de socorro o el hospital deben efectuar los traslados de pacientes.

El 20 de mayo pasado, una moto atropelló en casco urbano de Risaralda a Mary Luz Arango Calle. Ante falta de ambulancia, a la mujer debieron subirla a un carro de la Alcaldía y trasladarla al hospital, donde falleció. El motociclista no contaba con licencia de conducción.

 

Recomendaciones de la ANSV para motociclistas

- Respetar las normas de tránsito en especial las relacionadas con la velocidad, transitando así a una velocidad segura y adecuada al contexto.

- No realizar acciones temerarias con el objetivo de incitar a otros usuarios de motocicleta a realizarlas.

- Hacer uso adecuado de las luces direccionales y un cambio de luces de la farola delantera para advertir el adelantamiento.

- Hacer uso del conjunto óptico de la motocicleta y de prendas reflectivas de acuerdo con lo establecido en el artículo 96 de la Ley 769 del 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre.

- Respetar el sentido de las vías.

- No invadir el carril por el cual circula otro motociclista.

 

- No realizar adelantamientos prohibidos entre vehículos

- Utilizar señales (Corporales, sonoras, lumínicas) que advierten a otros motociclistas sobre situaciones presentes en la vía.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.