Salud

Foto | Archivo | LA PATRIA // Oficina de Atención al Afiliado de Nueva EPS en Manizales, detrás de Torres Panorama. Gloria Inés Flores se quejó de las largas esperas al interior de la entidad.

Gloria Inés Flores le comentó a LA PATRIA lo que batalla hoy como acudiente de Soledad Ildery Santa Rendón, una tía suya que reside en Risaralda (Caldas); y de Blanca Aurora Castaño, su mamá, que reside en Montenegro (Quindío). Ambas son usuarias de la Nueva EPS.

Con regularidad, Flores emprende una lucha agotadora por conseguir los medicamentos que necesita su tía, que tiene 66 años. Esta última vive en la vereda La Cancana (Risaralda) y sufre de cáncer de tiroides. El tratamiento, señaló, ha sido intermitente.

“En la última entrega de medicamentos le dejaron pendientes tres de cuatro. Algunos los ha tenido que comprar y son costosos”, explicó Flores; mientras advertía que a pesar de que los tratamientos son vitales, la entrega es incompleta.

El traslado desde la vereda hasta Manizales, para la gestión de medicamentos (en el pueblo no hay donde reclamarlos, en Manizales es en Cafam) y citas, implica un trayecto de dos horas y un pago de $15 mil por persona.

Ya en el casco urbano de Risaralda debe tomar un bus hasta la capital de Caldas y, ya en ella, trasportarse en buseta o taxi. También le ha tocado buscar hospedaje. Ninguno de esos dineros se los ha devuelto la EPS.

Todos esos gastos se aumentan cuando viajan con Francisco Javier Rojas, el esposo de Santa. Él avanza en un tratamiento mandibular y su caso no ha estado exento de las demoras y retrasos.

 

Otro proceso

Los trámites para el proceso de Blanca Aurora Castaño, su mamá, que tiene de 92 años, también han sido tortuosos, según lo que contó Flores. Lo de la adulta mayor lo debe gestionar en Armenia (Quindío), pues en Montenegro tampoco hay despacho de fórmulas para usuarios de Nueva EPS.

“Mi mamá, que es paciente psiquiátrica, no tiene visión hace años; además sufre de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), glaucoma y tiene hipertensión. Y aun así, no le entregan ni los inhaladores ni los medicamentos cardíacos que necesita”, denunció Flores en Manizales.

A pesar de que realiza los trámites en Armenia, ciudad de residencia de Flores, las dificultades no cesan. En el dispensario de esa ciudad también escasean los productos y en el Hospital Roberto Quintero Villa ya le dijeron "que comprara el acetaminofén".

El gasto mensual en transporte, llamadas telefónicas y medicamentos que no son entregados oficialmente supera los $300 mil: “A veces toca empeñar cosas o usar el dinero del mercado para comprar lo que falta”, afirmó Flores con tristeza.

 

Le puede interesar: Urgente: denuncian sobreocupación en Clínica San Cayetano de Assbasalud, por presuntas deudas de Nueva EPS

 

“Este mes me sorprendí, porque me mandaron dos medicamentos a la casa, algo que no pasaba hace meses”, dijo Flores, mostrando una clara falla en la aplicación de la Resolución 1604 de 2013, por la que la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas) se queja constantemente ante los entes de control. Esta detalla la entrega domiciliaria a los usuarios del sistema cuando quedan pendientes. La denunciante también se quejó ante esta organización departamental.

A la dificultad de conseguir medicamentos se suma la imposibilidad de agendar citas con especialistas. “No hay agenda para neumología, internista ni nutricionista. Las órdenes se vencen, porque no hay cómo hacerlas efectivas. Los médicos son amables, dedican tiempo, pero me lo han dicho: 'no nos pagan'. ¿Quién trabaja sin que le paguen?”, subrayó Flores.

 

En proceso

LA PATRIA comentó a Nueva EPS, los casos expuestos por la denunciante. La aseguradora pidió los datos y la documentación que da cuenta de los pendientes que se le deben a Santa Rendón y a Castaño. Al cierre de esta edición averiguaba por ambas.

 

¡Denuncie!

Denuncie, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas. Acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.