Santiago Osorio en La Dorada este viernes, 26 de septiembre.

Foto | Adolfo Cortés | LA PATRIA Santiago Osorio en La Dorada este viernes, 26 de septiembre.

Este viernes (26 de septiembre), en rueda de prensa realizada en La Dorada (Caldas), el representante a la Cámara Santiago Osorio por el Partido Verde, advirtió sobre lo que considera un trato desigual en los pagos que la Nueva EPS hace a las instituciones prestadoras de servicios de salud en la región.

De acuerdo con Osorio, mientras al Hospital de Alta Complejidad de La Dorada se le transfirieron recientemente más de 8 mil millones de pesos, al Hospital San Félix, principal centro público de la zona, solo se le giraron alrededor de 248 millones de pesos, cifra que —según el congresista— resulta insuficiente para garantizar su operación.

El parlamentario señaló que esta situación afecta no solo al hospital público, sino también a clínicas privadas de menor tamaño que, según dijo, llevan meses sin recibir recursos. 

Vea también Esto fue lo que dijo la interventora de Nueva EPS, sobre un hospital de Manizales

Mencionó como ejemplo a IPS que prestan servicios especializados en gastroenterología y cuidados paliativos en La Dorada, que acumulan entre tres y cuatro meses de retraso en los pagos.

La crisis de la salud no es por responsabilidad del presidente Gustavo Petro, sino de las decisiones de los interventores que priorizan a unos prestadores sobre otros”, afirmó Osorio, quien anunció que el próximo lunes radicará denuncias formales ante los organismos de control.

El congresista recalcó que el problema no es únicamente de liquidez, sino de equidad en la distribución de los recursos: “Mientras a un hospital privado se le giran miles de millones, al hospital público —donde se atienden madres cabeza de hogar, adultos mayores y personas vulnerables— apenas llegan montos que no garantizan su funcionamiento”.

Osorio insistió en que el Gobierno Nacional y la interventora de la Nueva EPS deben garantizar pagos equitativos a toda la red prestadora, tanto pública como privada, para evitar el desfinanciamiento y asegurar la continuidad de la atención en salud en municipios como La Dorada.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)