
Foto | Vladimir Encina | LA PATRIA | PEREIRA |
En la noche del martes 19 de agosto docentes y personas en formación se reunieron en el Teatro municipal Santiago Londoño para bailar por Pereira
En la noche del martes 19 de agosto docentes y personas en formación se reunieron en el Teatro municipal Santiago Londoño para dar una muestra de la diversidad del talento pereirano.
El espectáculo empezaba a las 7:00 p.m., pero el público cumplió con la cita de manera anticipada. Desde las 5:00 p.m., decenas de personas hacían fila para tener un puesto privilegiado y poder observar a los menores de edad que están en formación en diferentes líneas de baile y a los profesores.
Ese fue el caso de Julián Olaya, pereirano radicado en Nueva York que viajó directamente a su ciudad natal para disfrutar las fiestas y que está sorprendido con la organización de las mismas.
“Estoy muy impresionado y sorprendido con la calidad de estas festividades con la que se celebra el aniversario de Pereira”.
Después de observar el carnaval y estar en varios eventos como los conciertos su expectativa con la muestra de baile era alta.
“Estamos en el Santiago Londoño para presenciar un show de baile de tango. Estamos esperando que abran la puerta para entrar”.
Olaya estaba a las afueras del teatro esperando la entrada en compañía de su esposa, Marta Lucía Mosquera, alumna de uno de los profesores de baile.
“Para nosotros es muy importante porque estamos acompañando al profesor Marlon Moncada que trabaja en la Secretaría de Cultura. Soy alumna de él y tenemos la expectativa de disfrutar ese tipo de baile”.
Nora Gaviria tampoco se quiso perder la muestra de bailes y estaba desde temprano esperando el inicio del show.
“Vine al encuentro porque me provocó venir a disfrutar las famosas fiestas de Pereira. Me han parecido muy bien organizadas y muy alegres, y la gente muy contenta”.
Al interior del teatro, otras personas buscaban la mejor ubicación para disfrutar de la cumbia, el mapalé, funk, hip-hop y otros ritmos autóctonos y de mundo que tenía preparada la secretaría, como María del Rosario Correa.
“La expectativa del evento es enorme porque vamos a ver las danzas y todo lo que hacen los maestros y las preparaciones que se dan en el Lucy Tejada para mostrar la cultura que tenemos en nuestra ciudad”.
Cuando abrieron las puertas el teatro colmó sus casi 800 sillas y la música hizo vibrar a los bailarines.
Con la muestra de bailes y la diversidad de ritmos, con espacio para interpretar un musical al estilo de Hollywood, la escuela de baile de la Secretaría de Cultura dio una muestra del talento que tiene la ciudad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.