
Foto | Alcaldía de Dosquebradas | LA PATRIA | PEREIRA |
La intervención consistió en 430 metros cuadrados de pavimento nuevo sobre un corredor de cuatro carriles, que mejora la movilidad en la Comuna 3 en Dosquebradas
Con una inversión cercana a los $260 millones, la Alcaldía de Dosquebradas entregó la primera etapa de la intervención vial en la conocida vía de Servientrega, una obra que durante más de dos décadas fue una deuda pendiente para miles de familias y empresarios del sector.
El anuncio se realizó en el marco de una jornada de encuentro comunitario que reunió a concejales, líderes sociales y empresarios locales.
La intervención consistió en 430 metros cuadrados de pavimento nuevo sobre un corredor de cuatro carriles, que mejora significativamente la movilidad en la Comuna 3, una de las zonas más dinámicas en términos industriales y residenciales.
“Hoy no estamos frente a una obra cualquiera. Estamos en una vía que durante 20 años fue un sueño pendiente para miles de familias y empresarios. Este sueño hoy empieza a ser realidad”, expresó el alcalde Roberto Jiménez durante el acto de entrega.
El mandatario explicó que la intervención no se detiene aquí. La segunda etapa del proyecto contempla acciones estructurales como la adquisición de una franja de terreno, el traslado de redes eléctricas y la extensión completa de la doble calzada.
Además, se proyecta la construcción de andenes que mejoren la seguridad peatonal, especialmente para personas con movilidad reducida.
Con esta obra, se benefician más de 17.800 personas, cerca de 5.000 viviendas y unas 50 empresas ubicadas en el área de influencia. La mejora en las condiciones de acceso, competitividad y movilidad representa un impulso para la economía local.
“Era una calle construida hace más de 20 años y siempre estuvo en material granular y ya logramos la pavimentación”, mencionó el secretario de Obras e infraestructura de Dosquebradas, Luis Felipe Mejía.
Según los cálculos del funcionario, por ese sector en hora pico transitan alrededor de 1800 vehículos.
Desde el sector empresarial, el impacto también fue reconocido como una obra que genera seguridad y mejora la movilidad.
“Para Servientrega es una obra muy importante, pero el beneficio es para las más de 17.000 familias que viven en este sector, en Ciudad Natura, y que nos ayuda mucho en términos de seguridad y movilidad”, destacó Sandro Jiménez, gerente de Servientrega y vocero de los empresarios de la zona.
La planificación por etapas ha permitido avanzar de manera ordenada, asegurando la sostenibilidad técnica y financiera del proyecto, y apostando por una infraestructura moderna, funcional e incluyente.
De acuerdo con el alcalde están en la búsqueda de comprar un predio de 70 metros cuadrados que actualmente ocupa Interrapidísimo para continuar con la obra.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.