Comunidad denuncia abandono de vía clave para el flujo de turistas en Quindío

Foto | Tomada de la Gobernación Quindío | LA PATRIA

Habitantes de la vereda La Siria, en la vía que de Circasia conduce a Montenegro, solicitan la terminación de la obra y la instalación de reductores de velocidad, así como ilumianción.

La vía Circasia–Montenegro es fundamental para la economía y el turismo en el Quindío. Conecta a dos municipios estratégicos del Eje Cafetero y permite el acceso a parques temáticos, rutas cafeteras y centros turísticos reconocidos a nivel nacional.

Sin embargo, las denuncias de la comunidad de la vereda La Siria reflejan un patrón preocupante de descoordinación institucional, obras inconclusas y desinterés por parte de las entidades responsables, lo que genera una preocupante situación de movilidad.

Pese a obras recientes de rehabilitación, los habitantes denuncian problemas de seguridad vial, falta de señalización y ausencia de mantenimiento en esta vía estratégica para el turismo regional.

Aunque el proyecto de pavimentación fue entregado parcialmente hace cuatro meses, varios miembros de la comunidad se congregaron para denunciar las dificultades que deben sortear todos los días cuando intentan salir del lugar.

Víctor Díaz, habitante del sector, expresó su preocupación por la imprudencia de los conductores y la falta de medidas de seguridad vial: "La verdad es que necesitamos reductores de velocidad. Hay muchos conductores imprudentes, motociclistas y ciclistas, y esta curva donde termina la vereda es muy cerrada. Antes había dos reductores, pero los quitaron con la nueva pavimentación y nunca los volvieron a poner".

 

Un paso diario entre el riesgo y el olvido

José Alí Buitrago, otro residente afectado, explicó que el problema se extiende más allá de la velocidad de los vehículos. Según él, la salida desde la vereda se ha convertido en un verdadero peligro cada día.

"La salida es una curva muy cerrada. Además, la señalización está totalmente tapada y no hay buena iluminación. Los motociclistas bajan a gran velocidad y se vuelve muy difícil maniobrar".

 

El impacto al turismo y la economía local

La vía en cuestión no solo es utilizada por los residentes, sino también por turistas y ciclistas que se movilizan entre Armenia, Circasia y Montenegro, zonas clave del paisaje cultural cafetero.

La falta de planificación en la ejecución de las obras también fue criticada por Gonzalo Jaramillo, comerciante de la zona y propietario de un hotel: "Esta es una vía de orden departamental que comunica sitios turísticos como el Parque del Café y Panaca. Tardaron casi 40 años en rehabilitarla, y ahora, cuatro meses después de su entrega parcial, la vuelven a cerrar porque faltan 800 metros de pavimentación y obras sanitarias en Montenegro. ¿Cómo es posible tanta falta de planeación?"

Jaramillo añadió que el mal estado actual afecta la llegada de turistas y pone en riesgo la vida de los visitantes: "Este año ya han muerto alrededor de 15 motociclistas en esta vía. La falta de visibilidad, la invasión de las hierbas, la ausencia de reductores y la falta de iluminación son factores que incrementan el riesgo."

 

¿Qué dicen las autoridades?

Según los habitantes, las autoridades han estado ausentes. No hay claridad sobre el avance del proyecto, ni sobre cuándo se completarán los trabajos pendientesTampoco han dado respuestas sobre la reposición de los elementos de seguridad vial como reductores y señalización. 

"Repararon la vía y quedó buena, sí. Pero no le hacen mantenimiento. Las cunetas están llenas de maleza, no hay señalización, y muchos turistas ni siquiera saben que esta vía está cerrada en parte. Es una situación crítica", enfatizó Jaramillo.

 

Pedidos de los afectados

La comunidad solicita respuestas inmediatas:

  • Instalación de reductores de velocidad.

  • Señalización clara en toda la vía.

  • Iluminación en zonas de alto riesgo.

  • Finalización total de las obras faltantes.

  • Mantenimiento constante de las cunetas y la vegetación.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)