Loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis)

Foto | Cortesía Salento Bird Fair | LA PATRIA Loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis).

Autor

La feria de aves que celebra la biodiversidad, la memoria llega a su segunda edición en Salento (Quindío) del 12 al 14 de septiembre de 2025. 

Salento BirdFair – Esencia Ancestral, un encuentro que va más allá del aviturismo para convertirse en una celebración donde cultura, ancestralidad y conservación se unen para honrar la vida y el conocimiento”, explican sus organizadores. 

La imagen de la feria esta vez se inspira en el Guayalak, el colibrí sagrado de los pueblos Kumbaya-Kimbaya —símbolo de sabiduría, guía espiritual y conexión con el territorio— esta edición rinde homenaje a la memoria ancestral y al futuro de las aves como maestras del territorio.

Conversaciones que transforman

Contarán con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Gory Nejedeka (Amazonas, Colombia) – Pueblo Muinane.
  • Gloria Rivera (Vaupés, Colombia).
  • José Luis Pushaina (La Guajira, Colombia) – Pueblo Wayuu.
  • Fernando Narváez (Putumayo, Colombia).
  • Yurany Guancha (Nariño, Colombia).
  • Victoria Buitrago (Quindío, Colombia).
  • Chaz Collier (Canadá) – Nación Sayisi Dene.

Observación y aprendizaje en campo

La feria ofrece 10 rutas de avistamiento de aves, con guías locales y expertos, diseñadas para todos los niveles: principiantes, pajareros y fotógrafos. Con altitudes entre 900 y 3.300 msnm, los asistentes podrán vivir experiencias únicas en reservas, cascadas, jardines y bosques andinos.

Talleres 

  • Fotografía de Aves para Contar Historias – Felipe Quintero.
  • Ilustración Científica de Aves: Color y Ciencia en Plumas.
  • Cerámica: Aves Ancestrales de Colombia.

Fotografía y arte

Las 20 fotografías finalistas del Concurso Nacional de Fotografía serán exhibidas en

gran formato en el parque principal de Salento, como un homenaje visual a la esencia ancestral de las aves.

Feria Editorial: Libros que vuelan con propósito

Organizada por TIERRA_Espacio para habitar en alianza con la BirdFair.

El Café Jesús Martín se convertirá en el Café Cultural de las Aves, con más de 15 publicaciones, lanzamientos, charlas con autores, científicos y sabedores, y un puente entre cultura, conservación y literatura.

Vitrina Comercial con propósito

Un espacio en la plaza principal de Salento que reúne turismo de naturaleza, arte, cultura, educación ambiental, aviturismo, proyectos de conservación y productos con propósito.

Concierto inmersivo Pishkutaqui

Un concierto único en plena naturaleza con auriculares inalámbricos. Sin altavoces, sin ruido externo: música en vivo, libertad de movimiento y respeto por el entorno.

Una feria que siembra futuro

La clausura rendirá homenaje a la niñez y la educación ambiental: el Club Condoritos del Quindío recibirá herramientas para fortalecer su rol como guardianes del territorio. Además, se presentará el documental “Turismo y Conservación, Una Alianza por la Vida de las Aves”, que muestra cómo el aviturismo impulsa la conservación y la educación ambiental con el programa Guardián de las Aves.

*Con información de Salento BirdFair


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)