De las cuatro obras que visitó el vicecontralor en Risaralda, solo una la generó preocupación, las otras cuatro avanzan y están listas para entregar

Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA |

De las cuatro obras que visitó el vicecontralor en Risaralda, solo una la generó preocupación, las otras cuatro avanzan y están listas para entregar

Autor

El vicecontralor general, Carlos Mario Zuluaga Pardo, realizó una visita de seguimiento a varios proyectos de infraestructura en Risaralda, entre ellos el colegio La Presentación de La Virginia, la glorieta de Galicia, el Coliseo Mayor de Pereira y la plaza de mercado de La Virginia.

El balance general del funcionario fue positivo: la mayoría de obras avanzan o ya están a punto de ser entregadas. Sin embargo, hay una que requiere especial atención.

Durante el recorrido, Zuluaga expresó su preocupación por el avance del colegio de La Virginia, donde, pese a que la obra está en manos de un quinto contratista y presenta avances acordes al cronograma, existe el temor de que no pueda estar terminada en antes de finalizar el año

“Vamos con preocupación al colegio de La Virginia que pese a que el avance físico de este quinto contratista va en en el en orden de lo propuesto, tenemos un un temor de que en diciembre no pueda estar terminado las la parte final de la obra y que no se logren adelantar las inversiones para las obras adicionales.

El vicecontralor advirtió que de no estar finalizadas las obras para diciembre, no se podrían adelantar las inversiones adicionales relacionadas con conexión de alcantarillado y temas eléctricos.

“Ese proyecto lleva ocho años y cinco contratistas. Allí adelantamos un proceso de responsabilidad fiscal por $5.600 millones, con el objetivo de recuperar recursos de las aseguradoras, ya que las primeras construcciones presentaron fallas graves y tuvieron que ser demolidas”, indicó Zuluaga.

El funcionario fue positivo con respecto a poder recuperar el dinero con las aseguradoras, ya que el proceso ha avanzado satisfactoriamente. 

Otras obras

En contraste, destacó que el proyecto de la glorieta de Galicia, ejecutado por Invías, avanza según lo previsto en el cronograma, pese a una variación de costos.

“Está superbien, va cumpliendo el cronograma de la obra. Hoy le hicimos la visita, hicimos un recorrido y va cumpliendo el cronograma propuesto por el contratista. Es de las pocas obras que que uno puede ver que lleva un buen ritmo y un buen avance.

Sobre el Coliseo Mayor de Pereira, precisó que ya se encuentra en un 95 % de ejecución, con detalles finales en cubierta, reforzamiento estructural, zonas de calentamiento, baños y parqueaderos. 

En esta obra se invirtieron $23.000 millones, de los cuales $3.600 millones provienen de regalías.

“Ya están en detalles finales, tiene la instalación de asesores para sensibilidad, tiene los muros de reforzamiento de la estructura, se conservó la fachada que es patrimonio, la parte de parqueaderos la adecuaron eh para los baños, para zonas de rehabilitación, de calentamiento y hicimos un recorrido y a la hora está básicamente para entrega”.

La visita también incluyó la plaza de mercado de La Virginia, donde el proyecto se encuentra prácticamente terminado.

“Ahí ese proyecto tiene hoy ya la terminación básicamente del DPS, están esperando que resuelvan la verificación de instalaciones eléctricas”, mencionó Zuluaga. 

A pesar de los avances, el vicecontralor indicó que hay un reto de operación: la reubicación de los cerca de 50 vendedores hacia los nuevos locales, para evitar riesgos de vandalismo y definir un modelo de administración concertado con la comunidad.

“Hay que concertar con la comunidad que por lo menos los 50 vendedores que hay ahí puedan pasar en este mes al o en el otro siguiente mes a los locales que ya tienen preparado, porque eso pone en riesgo que la obra se vandalice, que no la usen”.

Esa labor depende del trabajo entre la Alcaldía de La Virginia y la comunidad del sector, algo que deben realizar en los próximos días. 

Finalmente, Zuluaga subrayó  que la mayoría de escenarios deportivos en el Eje Cafetero se encuentran en un 90 % de ejecución, lo que consolida a la región como un referente para el desarrollo deportivo.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.