
Foto | Vías del Samán | LA PATRIA | PEREIRA |
Los dos puentes estarán ubicados en el corredor Cerritos Pereira: uno en Belmonte Bajo y el otro en Ukumarí
Risaralda sigue en gestión para mejorar la infraestructura del departamento. A la doble calzada que se realizará en la vía La Romelia - El Pollo y la intersección en Galicia, se suman dos nuevas obras que impacatarán la movilidad del departamento.
El anuncio se hizo oficial después del décimo segundo Comité Directivo del programa Vías del Samán, en el cuál participaron Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador de Risaralda; Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca; Jhon Jairo González, director general (e) del Invías; Gustavo Adolfo Bastidas, director de Ejecución y Operación de la misma entidad, y José Luis Cala, gerente de Transporte y Movilidad de Findeter.
Dos puentes nuevos
Las obras que se construirán son dos puentes peatonales: uno en el sector de Ukumarí y otro en Belmonte bajo. Ambos puentes estarán sobre el corredor vial de Cerritos.
El secretario de infraestructura de Risaralda, Jorge Hernando Cote, explicó que el puente La Esperanza–Ukumarí tendrá una longitud aproximada de 41 metros, con tres pilas de apoyo y dos pilotes. Además, contará con un ancho peatonal de 2,70 metros.
“Están en gestiones previas para adquirir tres predios necesarios para su construcción. Una vez se logre la negociación o el permiso de ocupación, se podrá iniciar la obra”, indicó.
Sobre el puente de Belmonte Bajo, Cote señaló que será incluido dentro de un contrato de gestión vial integral que anunció el programa.
“Este año debe quedar contratado y en el primer semestre de 2026 ya podría estar en construcción”, agregó.
Este puente beneficiará a poco más de 550 habitantes del barrio Belmonte, que fue fundado en 1953 y que debido al crecimiento urbanístico, lleva varios años pidiendo mejorar el acceso a la comunidad.
El funcionario recordó que ambos puentes, junto con las demás intervenciones, se financian con los recursos provenientes del peaje Cerritos II en el marco del programa Vías del Samán.
Avances en Risaralda
Con inversiones que superan los $340.000 millones, Risaralda avanza en varios frentes:
- Segunda calzada La Romelia–El Pollo (etapa I): entre Belmonte y el sector previo al río Otún, con 2,12 km de doble calzada, un puente vehicular en La Fabiola y un muro de contención de 400 metros.
- Intersección de Galicia: ya alcanza un 74% de avance, con la glorieta norte y el paso a desnivel culminados, y un 50% de ejecución en la conexión entre las glorietas norte y sur.
- Puente peatonal La Esperanza–Ukumarí: avanza en la gestión predial, requisito previo al inicio de su construcción.
Como mencionó Cote, para la construcción del puente de Belmonte Bajo los recursos saldrán de la Gestión Vial Integral.
De acuerdo a lo informado por Vías del Samán, el programa tendrá recursos por cerca de $30.500 millones y también tendrá la gestión vial de los corredores Pereira – Cartago – La Victoria; Cerritos – La Virginia – Ansermanuevo; Ansermanuevo – Cartago y La Romelia – El Pollo.
Este último contempla atención de emergencias, mantenimiento rutinario y los servicios gratuitos de ambulancia, grúa y carro-taller.
En total, con la construcción de los dos puentes, esperan impactar la vida de cerca de 500 mil personas. A los 550 habitantes de Belmonte bajo se le suman los habitantes de Galicia, Colonias y los visitantes del bioparque Ukumarí.
“El puente la Esperanza-Ukumarí beneficiará a los habitantes de Galicia Baja, Esperanza Galicia, Colonias, y trabajadores de Ukumarí y hospital, es decir, más de 2.600 habitantes beneficiados y más de 450.000 visitantes anuales al bioparque Ukumarí”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos