
Foto | Vías del Samán | LA PATRIA | PEREIRA |
La obra incluye la construcción de un puente vehicular en el sector de La Fabiola, además de muros de contención y obras hidráulicas en La Romelia - El Pollo
El 15 de septiembre, según dijo la ministra de Transporte, Maria Fernanda Rojas, empezarán las obras de la construcción de la doble calzada en la Romelia - El Pollo en Risaralda.
La inversión supera los $210.000 millones, y se añada al programa de Vías del Samán, que desde su nacimiento tenía la proyección de mejorar la infraestructura vial de la región y hasta la fecha estaba en deuda.
La priorización del proyecto, se da después de un debate donde fue citada la ministra y varias entidades, incluyendo a Autopistas del Café e Invías, y busca mejorar la movilidad y la seguridad vial en el área metropolitana, beneficiando a más de 500.000 habitantes de Pereira, Dosquebradas y municipios aledaños.
Primera etapa de la obra
El inicio de la intervención será en el tramo comprendido entre la intersección de Belmonte y el sector previo al río Otún, entre el kilómetro 0 y el 2+120. Allí se construirá una segunda calzada de 2,12 kilómetros y una transición de 130 metros que permitirá conectar con la vía actual hasta el kilómetro 2+250.
La obra incluye la construcción de un puente vehicular en el sector de La Fabiola, además de muros de contención y obras hidráulicas. Uno de los puntos más complejos será la ejecución de un muro de más de 400 metros lineales, con pilotes de hasta 40 metros de profundidad.
En paralelo, se continuará con el mantenimiento rutinario de los 13 kilómetros del corredor, así como con la atención de emergencias.
Durante esta primera etapa se espera la generación de más de 150 empleos directos e indirectos, con un componente diferencial: la meta es que el 50% de la mano de obra calificada esté conformada por mujeres, abriendo espacio a la equidad de género en el sector de la construcción.
Un corredor estratégico
El tramo La Romelia–El Pollo es vital para la movilidad en Risaralda, pues conecta a Dosquebradas con Pereira y enlaza con la Autopista del Café, vía que articula al departamento con Caldas y Quindío.
También facilita la salida hacia el norte del Valle del Cauca y Buenaventura, puerto clave para las exportaciones de productos agrícolas y manufacturados.
Hoy por este corredor circulan en promedio 19.900 vehículos diarios, cifra que hace urgente la intervención para mejorar la movilidad tanto de pasajeros como de carga.
Un modelo de financiación distinto
El proyecto es liderado por el Instituto Nacional de Vías (Invías), con el apoyo de Findeter. Se financia a través de un modelo innovador de alianza público–pública, utilizando los recursos futuros del peaje Cerritos II para ejecutar obras actuales.
Con el inicio de la segunda calzada La Romelia–El Pollo – Etapa I, se da un paso decisivo en la modernización vial de Risaralda, marcando un hito en la conectividad regional y en la competitividad del Eje Cafetero.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.