Foto I Tomada del MEN I LA PATRIA
Después del paro de tres días (septiembre 3, 4 y 5) de los profesores en el Eje Cafetero, por la salud y la vida, se anuncia uno nuevo que afectaría a miles de colegios en Colombia. Trabajadores de la educación que en Caldas, son cerca de 800, de los 30 mil del país, insisten en la posibilidad de un cese indefinido. Este 8 de septiembre tienen previsto tomarse el Ministerio de Educación en Bogotá.
Esta es la advertencia directa para el Gobierno nacional”. Que, de no ser solucionadas nuestras peticiones durante la toma pacífica de Bogotá y cierre del Ministerio de Educación Nacional en la semana del 8 al 12 de septiembre, posteriormente realizaremos Paro Nacional Indefinido, con el cierre de las más de siete mil quinientas (7.500) Instituciones Educativas públicas del país”.
Lo dice el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Educación (Sintrenal), que afilia a cerca de 30 mil administrativos de la educación, entre ellos celadores, servicios generales, operarios, conductores, auxiliares administrativos, auxiliares financieros, secretarios, técnicos y profesionales, que laboran en las instituciones educativas públicas y secretarías de Educación, incluidas las de Manizales y de Caldas.
El sindicato exige, por ejemplo, el cumplimiento de Acuerdos Laborales firmados con el Ministerio de Educación Nacional, en especial la certificación y pago inmediato de las deudas laborales pendientes desde hace más de 10 años.
Etna Ruth Acosta, presidenta de Sintrenal, y directiva de la CUT Caldas, manifiesta que la raíz de lo que se vive hoy tiene que ver con esas deudas, relacionadas con homologación y con nivelación salarial.
Ella ha recordado, que en noviembre del 2023 Sintrenal desarrolló una protesta en el país. Con el Ministerio de Educación se empezó una negociación, que incluyó la firma de un acuerdo laboral.
Acosta se refiere a un acuerdo con el propósito de elevar consulta al Consejo de Estado sobre los procesos de homologación y nivelación salarial. Además, se convino que el concepto que emitiera el Consejo sería aplicado y aprobado por las dos partes.
La dirigente sindical comentó, en su momento, que el 29 de abril del 2025 salió el concepto del Consejo de Estado y que salió a favor de los trabajadores.
La presidente de Sintrenal en Caldas resume que si el Ministerio no ha gestionado y no ha realizado nada frente al tema y si no resuelve nada de este lunes 8 de septiembre al viernes 12 de spetiembre del 2025, los trabajadores se irán a un paro nacional indedifnido, desde el lunes 15 de septiembre con cierre de colegios.
Concluyó que en este momento están en un paro escalonado, lo que significa un plan tortuga en la prestación de servicios administrativos en los planteles estatales de Colombia.
Este es el comunicado completo de Sintrenal
RESOLUCIÓN No 010 de 2025
(agosto 29)
“Por la cual se convoca a la toma pacífica de Bogotá y el cierre total del Ministerio de Educación Nacional desde el 8 de septiembre de 2025” Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación
SINTRENAL
Filial: CUT / FENALTRASE
Personería Jurídica No 2298 de 1996
NIT: 830.024.507-7
“Al pasado PAZ, al presente TRABAJO y al futuro ESPERANZA”
La Junta Directiva Nacional, en uso de sus facultades legales y,
CONSIDERANDO:
1.
Que en la Asamblea Nacional Virtual ampliada con presidentes realizada el 29 de agosto de 2025, se socializo el incumplimiento de los Acuerdos Laborales por parte del Ministerio de Educación Nacional.
2.
Que, siguiendo las directrices de la Asamblea Nacional, se decidió la toma pacífica de Bogotá y el cierre total del Ministerio de Educación Nacional desde el 8 de septiembre de 2025, exigiendo el cumplimiento de Acuerdos Laborales y la certificación de las deudas laborales hasta tener una solución de fondo.
3.
Que SINTRENAL Nacional, comparte la necesidad de acompañar y apoyar la Asamblea Nacional Permanente, exigiendo el cumplimiento de Acuerdos Laborales firmados con el Ministerio de Educación Nacional, en especial la certificación y pago inmediato de las Deudas Laborales pendientes desde hace más de 10 años.
4.
Que es necesario acompañar estas acciones con jornadas informativas, plan tortuga, movilizaciones y plantones pacíficos en cada una de las Entidades Territoriales Certificadas y Ministerio de Educación Nacional de acuerdo con las condiciones de movilidad, seguridad y logística que establezcan las Juntas Directivas de las Subdirectivas de SINTRENAL en cada uno de sus Departamentos
y/o Ciudades.
5.
Que, de no ser solucionadas nuestras peticiones durante la toma pacífica de Bogotá y cierre del Ministerio de Educación Nacional en la semana del 8 al 12 de septiembre, posteriormente realizaremos Paro Nacional Indefinido, con el cierre de las más de siete mil quinientas (7.500) Instituciones Educativas públicas del país.
6.
Que la Corte Suprema de Justicia a través de la Sala Laboral ha dicho que el paro o huelga es un derecho legítimo y legal.
7. Que la Constitución Política establece en su Artículo 37: Toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. El Artículo 56: Se garantiza el derecho de huelga, salvo en los servicios públicos esenciales definidos por el legislador.
RESUELVE:
Artículo 1:
Convocar a todas las Subdirectivas de SINTRENAL, a sus afiliados y a Los más de treinta (30) mil administrativos de la educación, como son: Celadores, Servicios Generales, Operarios, Conductores, Auxiliares Administrativos, Auxiliares Financieros, Secretarios, Técnicos y Profesionales, que laboran en las Instituciones
Educativas Públicas y Secretarias de Educación, para que participen activa y masivamente en la toma pacifica de Bogotá y el cierre total del Ministerio de Educación Nacional a partir del 8 de septiembre de 2025, exigiendo la certificación de las deudas laborales. Como también en las jornadas de protesta pacifica en las RESOLUCIÓN No 010 de 2025 (agosto 29) “Por la cual se convoca a la toma pacífica de Bogotá y el cierre total del Ministerio de Educación Nacional desde el 8 de septiembre de 2025” Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación de las 97 Entidades Territoriales Certificadas y el plan tortuga en las más de 7.500 Instituciones Educativas del país, hasta que se dé solución de fondo a nuestras
justas peticiones y cumplimiento de Acuerdos Laborales.
Artículo 2:
Convocar a los pensionados que laboraron como administrativos del
sector educativo y a los provisionales retirados del servicio que laboraron como administrativos del sector educativo, a las Centrales Obreras como son: la Central Unitaria de Trabajadores CUT COLOMBIA, a la Confederación General del Trabajo
CGT, a la Confederación de Trabajadores de Colombia CTC, a la Federación Colombiana de Educadores FECODE Y las demás organizaciones sindicales hermanas del sector educativo a que nos apoyen y se unan a nuestras actividades de protesta pacífica exigiendo el cumplimiento de los acuerdos laborales firmados
con “SINTRENAL”.
Artículo 3:
Las Jornadas de manifestación y protesta pacífica, se desarrollarán con jornadas de movilización y plantones pacíficos en todo el país; en Bogotá estaremos en el Ministerio de Educación Nacional y en las Entidades Territoriales se realizaran en las Secretarias de Educación e Instituciones Educativas Públicas, realizando plan tortuga en la atención a la comunidad educativa.
Artículo 4:
Trasladar competencia a las Subdirectivas de SINTRENAL para que en concordancia a las condiciones de cada región, realicen todas las gestiones a que haya lugar ante las Secretarias de Educación, Alcaldías y Gobernaciones, y así, garantizar la participación de todos los empleados administrativos de la educación.
Artículo 5:
Enviar copia de la presente Resolución a la Presidencia de la República, al Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Trabajo, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Personerías, Alcaldías, Gobernaciones, Secretarias de Educación, Instituciones Educativas, CETCOIT y CIDH, para que oficien esta comunicación, y a su vez, las Administraciones Territoriales informen de la presente a todas y cada una de las Instituciones Educativas, garantizando así el libre derecho de asociación y respeto a las garantías constitucionales en concordancia a la normatividad vigente y los Acuerdos Internacionales que tienen rango Constitucional.
Artículo 6:
Invitamos a los Gobernadores, Alcaldes, Docentes, Directivos Docentes, Secretarios de Educación y a la Comunidad Educativa en general, a que apoyen las justas peticiones de nuestros representados y exijan al Ministerio de Educación Nacional el cumplimento de los Acuerdo firmados en especial la certificación inmediata de las Deudas Laborales para su respectivo pago.
COMUNIQUESE Y CUMPLASE
Dada en Bogotá D.C., a los veintinueve (29) días del mes de agosto de 2025.