Foto I Archivo I LA PATRIA
Este colegio cumple 63 años, lo que le ha permitido formar a miles de personas en Manizales. Su nombre está entre los más reconocidos de instituciones educativas de la ciudad.
La confusión a la hora de referirse al nombre de este colegio ha sido común. Se trata de una institución que lleva 63 años de servicio a la educación en Manizales.
El establecimiento educativo, ubicado en el barrio Alta Suiza (carrera 19 No. 74-61), es reconocido por graduar a miles de personas en la capital de Caldas, durante estas decadas.
Su misión actual indica: “Formar integralmente los estudiantes en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica”.
La cuestión está al decir redentorista o redentoristas. La primera, como se nota está en singular, y la segunda, en plural.
El presbítero Antonio Rincón, rector del plantel, manifiesta que el nombre correcto es Colegio Seminario Redentorista San Clemente María Hofbauer.
Estudiantes, profesores, directivos y padres de familia ya lo identifican como CSR, sigla que significa Colegio Seminario Redentorista.
El rector explica: “Redentorista se desprende desde la fundación de la Congregación del Santísimo Redentor, nombre que lleva la comunidad Religiosa Católica que tiene la Dirección de la Institución Educativa, teniendo Presente que Jesús es nuestro Redentor, de hecho el lema de la Congregación es: "Copiosa apud eum redemptio" "en Él hay abundante Redención".
Así mismo, expone que san Clemente María Hofbauer, es por uno de los santos Redentoristas más destacados en su labor pastoral en los Colegios y universidades. “Él nos dejó un gran lema: "La educación no es un oficio, sino una vocación" y fue un gran misionero que expandió la evangelización desde el carisma Redentorista más allá de Italia”.

La institución en la actualidad cuenta con mil 164 matriculados. El primero de agosto del 2025 celebró, con una peregrinación desde su sede hasta la iglesia de Fátima, el Día de San Alfonso, quien fue el fundador de la congregación del Santísimo Redentor.
Lo que sí es en plural es Seminario menor de la Congregación de Padres Redentoristas en Colombia.
Algo de historia

En su página web, el Colegio Seminario Redentorista expone detalles de su historia:
*
Los orígenes del Colegio Seminario Redentorista San Clemente María Hofbauer están íntimamente ligados al Seminario menor de la Congregación de Padres Redentoristas en Colombia. El Seminario de los Padres Redentoristas fue fundado en 1918 en Sevilla (Valle), luego fue trasladado a Popayán en 1954 y en 1961 llevado a Manizales (Caldas) como Seminario.
*
Mediante Resolución 1053 de abril 27/63, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, reconoce y aprueba los estudios del Seminario y los autoriza para expedir el título de Bachiller a los alumnos de la Institución.
*
En 1975 se firmó un contrato de comodato entre el Departamento de Caldas y la Congregación de Padres Redentoristas mediante el cual el gobierno se comprometió a pagar el profesorado y la mitad de los servicios públicos y todo el mobiliario, ayuda didáctica y mantenimiento de la planta física, y la Congregación de Padres Redentoristas facilitaría parte de las instalaciones del Seminario para el funcionamiento del colegio, conservando la dirección del mismo. Empieza a funcionar como Institución Semioficial bajo la dirección de los Padres Redentoristas. Fue ratificado el contrato mediante la Resolución 6243 de Julio 17 de 1977. Este contrato se firmó por cuatro años y se renovó por igual período. Las aprobaciones que el Ministerio de Educación Nacional hizo al Colegio fueron para los Grados de Sexto a Noveno; en 1976 se abrió el Grado 10 y en 1977 el Grado 11, año este en que se graduaron los primeros bachilleres.
*
En 1991 se inició el ciclo completo de la primaria, aprobada según la Resolución 08616 de 1994. En el año 2002 recibimos visita de Supervisión y es notificada la aprobación del plan de estudios y los programas en todos los niveles de educación desde Preescolar a Media, mediante la Resolución 03446 de noviembre 13 de 2002. Hay que anotar que es el único Colegio que la Congregación de Padres Redentoristas administra en Colombia, por eso ha colocado todo su empeño y amor en darle altura y renombre, para que las clases menos favorecidas reciban una buena educación.
*
Por su carácter de Comunidad Misionera, la Institución ha cultivado los valores cristianos de los jóvenes. Por ser un bachillerato clásico el que la Institución brinda a sus educandos, directivos y profesores se preocupan porque sus egresados puedan seguir estudios superiores, siendo mucho el número de jóvenes que ingresa a las Universidades a continuar sus estudios.
En la dirección
Desde que el Seminario ha tenido su sede en Manizales, la dirección del Colegio ha estado a cargo de los siguientes presbíteros:
1963 Pbro. Diego Gómez López
1964 Pbro. Manuel María Ávila Castañeda
1968 Pbro. Leopoldo Arévalo
1969 Pbro. Álvaro Rincón
1972 Pbro. José Rafael Prada Ramírez
1973 Pbro. Alfonso Albarracín
1974 Pbro. Eliécer Echeverri
1977 Pbro. José Silvio Botero Giraldo
1984 Pbro. Antonio María Chaparro Jerez
1991 Pbro. Francisco Antonio Ceballos Escobar
1996 Pbro. Manuel José Acevedo Vecino
1997 Pbro. Darío Patiño Ospina
2001 Pbro. Héctor Bonilla Jaimes
2013 Pbro. Luis Carlos Jaime Murillo
2019 Pbro. Jairo Díaz Rodríguez
2023 Pbro. José Antonio Rincón Ochoa