
Foto | Cortesía Alcaldía | LA PATRIA
Fresno será epicentro del turismo rural en Colombia con Congreso Nacional, buscan liderar el tema en el departamento y zonas aledañas.
El municipio de Fresno, Tolima, será el epicentro del Segundo Congreso Nacional de Turismo Rural, que se realizará del 3 al 5 de octubre de 2025. El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales con un enfoque claro: impulsar el agroturismo y el turismo comunitario como motores del desarrollo sostenible en las regiones rurales del país.
Según Alejandra Salazar Martínez, directora del Congreso, este encuentro es una apuesta estratégica para fortalecer la economía campesina y promover nuevas formas de turismo regenerativo:
“El enfoque del segundo congreso tiene que ver con el agroturismo y el turismo comunitario. Lo que se busca es fomentar una economía alterna para el campesino y mejorar su calidad de vida”, indicó Salazar.
El Segundo Congreso Nacional de Turismo Rural en Fresno no solo es una vitrina para mostrar los avances de la región, sino una oportunidad concreta para construir un modelo de turismo rural sostenible y participativo en Colombia.
Fresno, con su riqueza agrícola, su cultura campesina y su ubicación estratégica, se posiciona como un referente nacional en esta transformación.
Contexto regional: una oportunidad para el norte del Tolima
Fresno ha logrado posicionarse como una despensa agrícola clave del país, destacando por su dinamismo comercial con cerca de cuatro días de mercado semanal, un dato que refleja su capacidad productiva.
Esta riqueza agropecuaria lo convierte en un escenario ideal para desarrollar propuestas de turismo rural sostenible que integren al campesinado como protagonista del proceso turístico.
Este congreso se enmarca dentro del trabajo conjunto de los departamentos del Eje Cafetero y el norte del Tolima, unidos en la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero, una alianza regional que desde hace más de cinco años promueve estrategias de desarrollo integradas en áreas como el turismo.
Una agenda que combina conocimiento, cultura y territorio
El Congreso se desarrollará durante tres días:
-
3 y 4 de octubre: Jornadas académicas con panelistas internacionales y nacionales, talleres y espacios de intercambio de experiencias.
-
5 de octubre: Recorridos turísticos organizados por la Asociación de Turismo de Fresno (A tu Fresno), que permitirán a los asistentes explorar las rutas rurales y conocer directamente los productos turísticos comunitarios de la zona.
Uno de los invitados destacados será un arquitecto mexicano especializado en arquitectura sostenible y diseño de productos turísticos regenerativos, una tendencia cada vez más relevante en la industria turística global.
Balance y proyecciones: el turismo rural como política de desarrollo
Este evento bienal, que tuvo su primera edición en 2023, se proyecta como una estrategia de impacto duradero, más allá de ser un simple encuentro académico o cultural.
“El primero fue como un bebé que comenzaba a gatear. Este segundo congreso llega con más fuerza, con una convocatoria de aproximadamente 200 personas, incluidos invitados internacionales”, afirmó Alejandra Salazar.
Además, se espera que el evento contribuya a abrir un corredor turístico estratégico entre Tolima y el Eje Cafetero, facilitando la circulación de turistas y ampliando las oportunidades de desarrollo para municipios como Fresno.
Turismo rural: una apuesta nacional
El turismo rural y el agroturismo se posicionan como segmentos de alto potencial en Colombia. Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este tipo de turismo ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, gracias a la búsqueda de experiencias auténticas, sostenibles y conectadas con la naturaleza y las comunidades.
Eventos como este congreso se alinean con las metas del Plan Sectorial de Turismo, que impulsa la diversificación de destinos y la sostenibilidad como pilares fundamentales del desarrollo turístico en el país.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.
Títulos que enganchan
Turismo rural en auge: Congreso Nacional se tomará Fresno, Tolima
Fresno acoge el Congreso Nacional de Turismo Rural con enfoque en agroturismo
Tolima impulsa el turismo comunitario con congreso de impacto nacional