La "Cuna del Paisaje Cultural Cafetero" lo espera. Una nueva marca combina los atractivos del Clúster de Turismo del Norte de Caldas. En la foto, una finca en Marulanda.

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

La "Cuna del Paisaje Cultural Cafetero" lo espera. Una nueva marca combina los atractivos del Clúster de Turismo del Norte de Caldas. En la foto, una finca en Marulanda.

El Clúster de Turismo del Norte de Caldas toma su lugar.

Sus parajes reclaman el título de "Cuna del Paisaje Cultural Cafetero", una dignidad que quieren hacer oficial en Medellín, cuando esperan lanzar su marca territorial con ese nombre durante la feria Colombia Travel Expo, del 16 al 18 de octubre de este año.

El turismo reposado por los paisajes caldenses disimula las horas de trabajo que lo mantienen vivo. El Clúster diseña proyectos turísticos basados en tres pilares:

  • Patrimonio.
  • Innovación.
  • Sostenibilidad.

Sus exponentes han llevado muestras del norte caldense a encuentros de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) en Bogotá y a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España. Con la creación de una marca que los represente, esperan unir atractivos y mostrar un paisaje completo.

Estos son las seis piezas del rompecabezas de la "Cuna del Paisaje Cultural Cafetero", de acuerdo con el Clúster de Turismo del Norte de Caldas.

 

Le puede interesar: Una joya turística de Caldas ha atraído a 20 mil visitantes en 9 años: "Iniciamos con deudas, pero con ganas"

 

Neira*

Se destacan sus caminos de arriería. El Clúser de Turismo del Norte de Caldas protege las rutas por las que los colonos llegaron al Eje Cafetero, en mulas.

 

Aranzazu*

Allí se cultiva la cabuya que da vida a los costales, protectores de los granos de café que viajaban por el aire, en góndolas.

 

Salamina*

Es una joya de la arquitectura patrimonial que deslumbra con 74 bienes nacidos de la bonanza cafetera.

 

Pácora*

La vida pasa entre cafetales, quebradas, túneles, música y un legado arqueológico.

 

Marulanda*

Oveja y lana: las prendas tejidas en este paraje transformaron los atuendos de quienes cruzaron caminos de arriería en la alta montaña.

 

Aguadas*

Manos campesinas entrelazan su identidad cafetera con la palma de iraca y el sombrero aguadeño. Hay festivales celebrados en grande.

 

Puede ver: Inició con deudas, saldo en rojo y prosperó: un empresario colecciona proyectos y perlas turísticas en Caldas

 

Amplían fronteras en el Norte de Caldas*

El Clúster de Turismo del Norte de Caldas es una iniciativa liderada por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas desde el 2021.

El colectivo cuenta con el respaldo de la Gobernación de Caldas, con la asesoría de Alejandra Millán, experta en turismo, y con el trabajo de líderes locales. Empresas, asociaciones, sector público, academia y comunidades comparten un destino: hacer grande su región.

Los atractivos del Clúster involucran a Aranzazu, Salamina, Pácora y Aguadas, pero van más allá del norte. Marulanda, el Pueblo que Enamora, y Neira, la Puerta del Norte de Caldas, también integran el grupo por su cercanía y relevancia.

"Es la expresión de un trabajo colectivo. Consolidamos una red que integra municipios, comunidades y actores estratégicos para mostrarle al mundo la riqueza de nuestro territorio. Nuestro propósito es que el turismo sea un motor de desarrollo, pero también de conservación del patrimonio y de fortalecimiento de la identidad cultural que nos hace únicos en Colombia y en el mundo", asegura Juan Villegas, presidente del Clúster de Turismo del Norte de Caldas.

* Con información del Clúster de Turismo del Norte de Caldas.

 

Vea también: Crearon su empresa hace un año y ya venden toneladas en Bogotá: frescura del campo caldense en Corabastos

 

Internet: otra dimensión del turismo en la "Cuna del Paisaje Cultural Cafetero"

El mundo digital también sería testigo del nacimiento de la marca "Cuna del Paisaje Cultural Cafetero", que agrupa los encantos del Clúster de Turismo del Norte de Caldas.

Una plataforma con apoyo de inteligencia artificial está en camino para promover rutas, experiencias y productos locales. Se espera conectar a turistas, empresarios y mayoristas con un clic que abriría ventanas de identidad cultural y oportunidades de negocio.

 

Siga leyendo: Caldas: bañó su finca de gloria con un café exótico a 1.750 metros de altura, su sello ganó en Manizales


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.