
Foto | Tomado de Colombiatour.travel | LA PATRIA
La XII edición de Expofer Turismo Quindío dejó cifras récord y consolida al departamento como potencia turística. La actividad es clave para impulsar el turismo regional.
Con un balance altamente positivo, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en alianza con la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia, realizó la décima segunda edición de Expofer Turismo, uno de los eventos más importantes del sector turístico en la región.
Este año, Ecuador fue el país invitado a Expofer Turismo, destacándose como un mercado estratégico para el turismo quindiano.
Resultados que impulsan el turismo regional
El evento, realizado en Armenia, logró generar más de 1.800 citas de negocio, consolidando al menos 200 nuevas alianzas comerciales, 80 negociaciones cerradas en el mismo día y 100 convenios en proceso de formalización. Estos datos reflejan el dinamismo del encuentro y su impacto directo en la economía local y regional.
“Expofer Turismo nos permite mostrar la riqueza del Quindío, generar conexiones efectivas y atraer nuevos mercados como el ecuatoriano, que representa un alto potencial gracias a su economía dolarizada y el creciente interés por el turismo experiencial”, señaló Rodrigo Estrada Reveiz, presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Ecuador: una ventana de oportunidades
La participación internacional fue liderada por 16 agencias de viajes y mayoristas provenientes de Ecuador, país que mostró gran interés en las ofertas turísticas del Eje Cafetero. Junto a ellas, también se sumaron 14 agencias nacionales procedentes de Bogotá, Medellín, Cali, Ibagué, Manizales y Pereira.
“Este evento es muy enriquecedor porque nos permite conocer de primera mano la oferta cultural, de servicios y destinos de Colombia. Estamos sorprendidos con la variedad de experiencias inmersivas que ofrece el Quindío”, expresó Yuliana Osorio, representante de una agencia de viajes ecuatoriana participante.
Una vitrina para el turismo quindiano
La feria reunió a 75 empresas turísticas del Quindío, incluyendo alojamientos rurales y urbanos, parques temáticos, agencias de viajes y operadores turísticos. Cada una presentó su portafolio de servicios con el objetivo de cerrar negocios y fortalecer alianzas a nivel nacional e internacional.
Este tipo de encuentros refuerzan la proyección del Quindío como un destino turístico de primer nivel, destacando su riqueza natural, cultural y gastronómica, y su capacidad para ofrecer experiencias auténticas e inmersivas a visitantes nacionales e internacionales.
Cifras clave de Expofer Turismo 2025
-
+1.800 citas de negocios realizadas
-
200 alianzas comerciales generadas
-
80 negociaciones cerradas el mismo día
-
100 convenios en proceso de formalización
-
16 agencias internacionales de Ecuador
-
14 agencias nacionales
-
75 empresas turísticas locales participantes
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.