
Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
Así se ven hoy varios tramos parados de la vía entre Termales y Acuaparque.
Una serie de demandas inició el contratista consorcio Vial Nazareth, firma encargada de construir los 2 kilómetros de vía entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium, y que no logró concluir.
Aunque dicho contrato que venía desde la administración del exgobernador Luis Carlos Velásquez, el último plazo venció el pasado 7 de abril, después de la tercera prórroga que le dieron sin lograr mayores avances. Sin embargo, ahora el consorcio decidió hablar y anunciar algunas demandas contra al interventor y a la Gobernación.
Según Freddy Alberto Franco Rodríguez, representante de este consorcio, aunque siempre se ha cuestionado su mala gestión, lo que no se ha dicho es que desde la anterior Administración departamental hubo negligencia para comenzar, pues adjudicaron el contrato incluso sin comprar los predios, lo que retrasó el inicio de tareas por casi un año.
"Eso hizo que los costos de la obra se incrementaran y los precios al 2023 ya no fueran los mismos cuando se iniciaron los trabajos. Cuando reclamé me hicieron ajustes, pero ni siquiera llegaban al precio del mercado", se quejó.
Adicionalmente sostuvo que le tocó rediseñar todo el proyecto, aunque no estaba obligado a hacerlo, debido a que los diseños que entregó el Invías no coincidían con las condiciones reales de la vía.
Le puede interesar: Vía Termales El Otoño - Acuaparque, otra obra que quedó tirada en Caldas, ¿qué pasó?
¿Hubo Sobornos?
Aseguró que aunque planteó el problema de desequilibrio económico por unos $500 millones, en la Gobernación nunca le prestaron atención. Eso sin contar que esta Administración paró las obras en enero del 2024 por cerca de cinco meses ya que no hizo la reserva presupuestal para ese año, lo que no solo deterioró la obra sino que aumentó los costos.
Unido a ello, el contratista denunció un presunto soborno de parte de funcionarios de la interventoría, pues le pidieron dinero o dádivas para ajustar algunos precios, junto con la ayuda del mismo director de obra del consorcio. "La Gobernación lo sabía y la supervisión de la Gobernación lo sabía, y la respuesta es que esto era lo más normal porque eso era un negocio. Así me respondieron y tengo las pruebas para demostrarlo".
Ante ello confirmó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra la interventoría por cohecho propio. En especial contra dos funcionarios de esta entidad, nombres que aportará dentro de su demanda. "Y a pesar de todo eso, decían que el ladrón era yo porque soy costeño, aunque llevé las obras al 90%".
También dijo que demandará a la Gobernación de Caldas, pues aunque defiende que no son culpa los retrasos, hay un proceso legal en su contra, que incluye una multa económica que aún están definiendo.
También le puede leer: Obras de Caldas, a medio camino: sigue la espera en la vía Termales y en Supía-Caramanta
Que presente las denuncias: Infraestructura
El secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, sostuvo que desconoce el tipo de denuncias que adelanta el contratista por lo que no se puede referir a este caso ni a los supuestos hechos de soborno de parte del interventor. "Pero si tiene las pruebas lo pertinente es que haga las denuncias del caso ante las instancias respectivas, pues es un tema demasiado delicado el que se debe tratar", planteó.
Lo que sí dejó claro es que el proceso contra el contratista Consorcio Vial Nazareth sigue adelante ante el incumplimiento de los trabajos, pues aunque se le dio una última prórroga hasta el 7 de abril, tampoco cumplió. Por este motivo aún se analiza una posible multa contra esta firma. Explicó que aunque esperan resolver pronto esta situación, en varias ocasiones el contratista no se ha presentado a las audiencias lo que ha dilatado el caso.
Siempre incumplió: interventoría
Los delegados de la interventoría le negaron a LA PATRIA que se hayan hecho este tipo de sobornos, por lo que insistieron que si el contratista tiene las pruebas serias y contundentes para hacer este tipo de acusaciones, pues que las presente ante la Fiscalía, donde también mostrarán las pruebas del caso y su inocencia.
"No tienen ningún derecho a difamar nuestro buen nombre ante la Gobernación ni ante la comunidad en general". Sostuvo que aunque sí hubo uno retraso, debido a la que la Gobernación no hizo la reserva presupuestal en el 2024, el contratista siempre incumplió con todos los plazos que se le dieron, de lo cual hay soportes suficientes. Además, dijo, se fue sin terminar de pagarles a contratistas, proveedores y empleados por lo que el consorcio fue denunciado directamente ante la Gobernación.
Se queja la comunidad
Habitantes, ciclistas y turistas también se quejan de que aunque en el contrato inicial y en la vieja valla de la Gobernación y del Invías se habló de un tramo de unos 14 kilómetros entre el puente de La Libertad, Termales y El Arbolito, la construcción realmente se concentró en 2 kilómetros, desde Termales hasta el Acuaparque.
En la actual Administración, finalmente se le dieron tres prórrogas, junto con nuevas adiciones para rehabilitar unos 450 metros en el sector de Ternium. Por ello, el contrato inicial de unos $9 mil millones terminó en unos $14 mil 793 millones 592 mil 755, más interventoría por $1.395 millones 922 mil 510.
Lea también: Nueva licitación de vías del Hermanamiento entre Caldas y Antioquia sigue en espera, evalúan qué se hizo
El dato
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura esta obra quedó con un avance cercano al 92%.
La cifra
19 meses de retraso cumple el proyecto desde que se incumplió con la primera fecha de entrega, en enero del 2024.
El contratista y el contrato
* Consorcio Vial Nazareth está conformado por las Kontroller SAS, identificado con nit 901.246.262-8; Betcon Ingeniería SAS, identificado con nit 901.026.593-7 y Tecnical Civil SAD., identificado con nit 901.007.243-3, con un porcentaje de participación de 50%, 45% y 5% respectivamente.
* Valor final del contrato con las obras entregadas de Ternium: $14.793.592.755.
* Anticipo: $1.793.162.758
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.